El ciclista francés, Axel Carion, que lleva explorando el mundo pedaleando desde el 2011, acaba de publicar el libro 'Le Monde à vélo. Voyages extraordinaires en bikepacking' (Ediciones Casa, 2024), donde relata sus aventuras por todos los continentes, desde las áridas montañas del desierto marroquí hasta las vertiginosas cumbres de Sudamérica. Lleva recorridos casi 200.000 kilómetros. En este programa, nos explica también su último viaje por los salares bolivianos.
Los chaskis eran mensajeros del imperio Inca que, a pie, hacían kilómetros para transportar paquetes y mensajes por todo el territorio bajo la protección del emperador. Carion dice, que comparado con las gestas de los chaskis, "su bicicleta parece más una limusina". "Las condiciones de los pueblos de allá desde hace milenios son muy duras, y para mí es una forma de respeto y privilegio seguir el camino de los Incas", nos cuenta.
Carion acaba de regresar de Bolivia donde ha recorrido mil kilómetros de sal y arena durante diez días. Es su cuarta vez en el altiplano, pero es la primera vez que conecta La Paz, el Parque Natural de Sajama, a 6.500 metros de altura y el volcán de Licancabur, en la frontera con Chile. Un recorrido muy duro en el que hay que tener en cuenta la falta de oxígeno y un terreno inhóspito.
"Es como tener una camioneta que anda con el 40% o el 50% de potencia menos, es muy duro tanto físico como mental, hay que prepararse, yo lo hice en los Alpes franceses, y también haciendo tests en laboratorios para ver si uno tiene el soroche, que es el mal de altura", nos explica.
El recorrido es básicamente desierto, sal, arena y barro y esto ralentiza forzosamente la bicicleta, todo un reto para una expedición que ha hecho con su compañero Greg, que no es ciclista profesional. "Lo hicimos con una bicicleta de montaña, con llantas muy largas y con mucho peso, mucho material, para poder sobrevivir", cuenta. Todo un desafío al que se ha unido un cambio de temperatura que ha variado de -10 a 40 grados centígrados.
Pero para Axel Carion, no hay límites ni fronteras. A pesar de haber sido papá hace poco, Carion no renuncia a explorar y descubrir nuevos lugares en bicicleta. "Es como mi droga personal", confiesa. "Es una droga muy humana porque se producen encuentros inolvidables", agrega.
Unos encuentros que acaba de plasmar en el libro 'Le Monde à vélo. Voyages extraordinaires en bikepacking', que se podría traducir en español como 'El Mundo en bicicleta. Viajes extraordinarios en bikepacking'. Expediciones a diez países en 14 años con fotografías de David Styv y relatos del propio Carion.
"Tenemos fotos increíbles de cada uno de los viajes y yo suelo escribir cada vez que me voy a una exploración", afirma. Toda una invitación a la aventura.
#EscalaenParis también está en redes sociales
Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.