Hoy os contaré todos los secretos de la vida de un floricultor que soñó con cambiar la vida de los uruguayos y al final consiguió cambiar un poco la de todos.
Hoy recordaremos a José Alberto Mujica Cordano, el Pablo Coelho del Frente Amplio, que era lo que le decían de chica a Rihanna.
El pequeño Pepe nació en Montevideo VHS el 20 de mayo de 1935. Pepe y su hermana Eudosia tenían sangre española por parte de su padre Demetrio e italiana por parte de su madre Lucy. Si ampliabas un poco la foto familiar se podían ver dictadores, demócratas cristianos, ediles republicanos, conservadores liberales y uno meando detrás de un coche.
Su padre era un pequeño ganadero que entró en quiebra poco antes de morir, cuando Pepe tenía 6 años, y dejar a Lucy con los niños en una situación más ajustá que las mangas de la chaqueta de Bustamante.
Pepe fue a un colegio y a un instituto público y de milagro, porque al morir su padre tuvo que aprender los oficios del campo para aportar a la economía familiar.
Desde los 13 años y hasta los 17 practicó ciclismo, pero ya luego no lo dejó ninguna novia más y no se volvió a montar en una bici. Empezó el bachillerato con idea de estudiar Derecho pero no logró terminar el ciclo porque estaba muy ocupado jugando al Fornite.
En 1964, con 29 años, se dio cuenta que no podía vivir de la petanca e ingresó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros alternando las plantaciones tomate de pera pa’l gazpacho con incursiones en operaciones guerrilleras, hasta que un día un policía local le dio paso en un cruce y él pasó a vivir en la clandestinidad, por si acaso. Cuatro años después, en 1970, recibe 6 balazos en un intento de robo a un grupo económico que guardaba clandestinamente para evadir impuestos monedas de oro y Manteca Lorenzana.
En 1971 se escapa de la cárcel por un túnel subterráneo junto con otros 109 presos, que la cárcel tenía menos seguridad que el capó de un R5. Fue detenido 3 veces más sumando 15 años de condena, aunque lo peor fueron los 13 años que pasó seguidos en prisión, de 1972 a 1985, donde le dieron más palos que a José Luis Moreno. Fue liberado gracias a una amnistía al igual que Lucía Topolansky, a la que le dio el teléfono en 1967 y no le pudo meter mano hasta el 85.
En 1989 cofunda el Movimiento de Participación Popular y ya sale elegido como senador y diputado hasta que en 2010 se convirtió en Presidente de Uruguay hasta el 2015.
Ya en esta época tenía la cara del abuelo de Heidi, llevaba 10 años casado con Topolansky y 15 con un Volkswagen escarabajo que tenía más bollos que la furgoneta de un albañil.
Pepe y Lucía no tuvieron hijos, algo de lo que se arrepintió, pero tuvieron una perrita, Manuela, que duró 22 años y está enterrada debajo de una Secuo…de un pino.
No hace demasiado Pepe dijo que estaba cansado, pero que esto no paraba hasta el día que le llevaran en un cajón o cuando fuera un viejo lelo.
Desgraciadamente, el 13 de mayo de 2025, 7 días antes de cumplir los 90, Pepe no llegó a ser un viejo lelo aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando escuchen una canción de Rihanna o conozcan a alguien que pueda comprarse una lata de Manteca Lorenzana.