El Dr. Mario Martínez es psicólogo clínico, investigador en psiconeuroinmunología cultural y creador de la teoría de la bio-cognición, un enfoque que explora cómo las creencias culturales y los arquetipos afectan nuestra biología y nuestra salud. Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado con comunidades longevas alrededor del mundo para comprender los factores psicológicos y sociales que contribuyen al bienestar y la longevidad.
En este episodio nos embarcamos en un viaje profundo por las intersecciones entre ciencia, filosofía y cultura, explorando cómo nuestra biología está íntimamente ligada a las narrativas que nos contamos. A partir de sus experiencias artísticas y de una infancia marcada por la curiosidad, Mario aprendió a desafiar los reduccionismos Newtonianos y el dualismo Cartesiano para proponer la bio-cognición, una ciencia que es también una forma de vida. Con esta visión, Mario nos invita a cuestionar viejas ideas y a crear nuevos lenguajes que permitan entender la relación entre mente, cuerpo y cultura. Hablamos del tiempo como una experiencia subjetiva que puede expandirse con la curiosidad, y del perdón como un acto que libera al cuerpo al reinterpretar nuestras heridas, sin depender del agresor. Mario nos recuerda que los verdaderos expertos en longevidad son los longevos y nos invita a practicar una filosofía más aplicada y una ciencia más corporeizada.
Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí.
Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas.
Con cariño,
Victor
____
¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?
Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuro
Más contenido en: 🌐 https://www.victorsaadia.com descubre mis cursos, libros y más.
Únete a mi Newsletter🗞️ recibirás de forma periódica mis artículos, recomendaciones y eventos. Si no te has inscrito, lo puedes hacer aquí: unique-author-3554.kit.com/newsletter-victorsaadia
Si te gustó este episodio, compártelo y etiquétame cómo @v_saadia en IG con tus reflexiones.