
io, contamos con la participaciónde Cecilia Bello, integrante de la Unión Mexicana de Sordociegos. Durantenuestra conversación, Cecilia compartió con nosotros la metodología paracomunicarse con personas sordociegas, los logros alcanzados y las barreras quehan enfrentado en su trayectoria. También nos habló sobre el objetivo y elpapel fundamental de la Unión Mexicana de Sordociegos en la promoción de losderechos y la inclusión de las personas con sordoceguera.
Además, en la segunda parte delprograma, tuvimos el placer de conversar con la psicóloga JANnet AlvaradoHernández, directora del UNEME CECOSAMA de Comitán. La psicóloga Alvarado noshabló sobre las actividades programadas para conmemorar la salud mental enComitán, destacando la importancia de promover la salud mental y el bienestaren la comunidad.
Este programa busca generarconciencia sobre la inclusión y accesibilidad, así como destacar el trabajo deorganizaciones y profesionales que apoyan a personas con discapacidad.