José Vicente Tavares. Profesor Titular de Sociología, UFRGS – Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil; Investigador del CNPq – Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Sociólogo, UFRGS; Maestro, Universidad de São Paulo; Docteur d´Etat, Université de Paris – Nanterre; Pos doctorado, University of Cambridge, U.K.
Autor de Romance da Violência: sociologia das metamorfoses do romance policial. 2020. Violências e Conflitualidades, 2009; Matuchos: Exclusão e Luta (Sul a Amazônia), VOZES, 1993; Colonos do Vinho (a subordinação do trabalho camponês ao capital), HUCITEC, 1978.
Luis Miguel Rivas. Escritor. Comunicador social de la Universidad Pontificia Bolivariana. Autor de Los amigos míos se viven muriendo (cuentos) y Tareas no hechas (crónicas), ¿Nos vamos a ir como estamos pasando de bueno? (cuentos) y Era más grande el muerto (novela) con Planeta- Seix Barral, y Hoy no quiero metáforas (poesía) con Angosta Editores.
Carlos Fong. Escritor, investigador, ensayista y narrador oral panameño. Autor Aviones dentro de la casa, Desde el otro lado (2003) y Fragmentos de un naufragio (2005), y Para narrar la identidad (2006). Premio “Sagitario Ediciones” de Novela Corta. Desde el 2010 se ha dedicado a la investigación de la lectura la animación sociocultural como práctica sociocultural en el trabajo con jóvenes de sectores marginados y vulnerables.
--
Conducción y producción: Carolina Duque.
Descubre debajo del puente las voces que no son escuchadas: análisis y experiencias que cruzan el continente latinoamericano en búsqueda de la superación de las violencias y la desigualdad social.
Grupo de Trabajo de Violencias, políticas de seguridad y resistencias del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)