Este martes 6 de junio comenzaron las audiencias testimoniales anticipadas del juicio por delitos de lesa humanidad #LaEscuelitaVIII.
En este juicio se juzgan por primera vez en Neuquén a responsables civiles que actuaron en complicidad con las Fuerzas Armadas durante la última dictadura cívico militar. Se trata del ex juez federal Pedro Laurentino Duarte y el ex fiscal Víctor Marcelino Ortiz.
La audiencia comenzó pasadas las 15 con el testimonio de Guillermo Correa, quien se desempeñó como abogado, en su testimonio comentó cómo funcionaba el poder judicial durante los años de la dictadura, así como también los asesoramientos que había realizado a familiares de detenidxs/desaparecidxs, y aseguró que en aquel momento creían que lo único que podían hacer era intentar constatar que la persona estuviera viva.
Posteriormente, declaró Noemí Labrune, pieza fundamental para el desarrollo de los juicios, quien comentó acerca de la actividad que llevaba adelante la Asamblea Permanente por los DDHH, impulsada por el Obispo Don Jaime de Nevares, y ayudaba a familiares de desaparecidxs que no sabían por dónde empezar a averiguar acerca de los secuestros. Sobre el accionar del poder judicial en aquella época Labrune remarcó que costaba mucho que pudieran recibirles los habeas corpus y que el poder judicial era un desánimo para quienes intentaban echar luz sobre lo que estaba ocurriendo.
La próxima audiencia está prevista el mes de julio y declararán Ines Rigo de Ragni, Madre de Plaza de Mayo y Oscar Ragni.
Agradecemos a Radio Pocahullo por la mano en la edición de este micro radial.
Confiamos en estas redes que nos permiten seguir construyendo Memoria, Verdad y Justicia y que entiende a la comunicación como un derecho humano inclaudicable.
Cada paso es parte fundamental para seguir construyendo reparación histórica, las audiencias son orales y públicas. Los juicios son ahora, por eso #TENEMOSQUEESTAR