207. Jesús Callejo, coleccionista de talismanes y amuletos
19 November 2024

207. Jesús Callejo, coleccionista de talismanes y amuletos

todocoleccion, el Podcast del Coleccionista

About
Jesús Callejo Cabo es una persona curiosa por naturaleza. También es abogado, escritor, divulgador e investigador especializado en lo insólito, tradiciones y muchas leyendas que nos descubrió con Juan Luis Cebrián en el mítico programa La Rosa de los Vientos. En la actualidad Jesús Callejo es director del podcast 'La Escóbula de la Brújula' y participa en 'El Cronovisor'. Pero sobre todo, Jesús Callejo es muy querido por ser una especie de enciclopedia andante, rigurosa e infatigable acerca de enigmas históricos, arqueológicos, mitológicos y antropológicos.

Callejo, originario de Valderas, tierras de campos de León, nos comenta cómo ese entorno y contacto con la naturaleza estimuló su curiosidad y forma de ver el mundo a través de las leyendas, supersticiones y tradiciones en las que es experto. Tras mudarse a Valladolid, estudiar Derecho y con plaza fija de funcionario se vio atraído por la radio. Ya en los medios de comunicación madrileños se volcó en la investigación de lo histórico, lo paranormal y el mundo del misterio. Del ministerio al misterio.

Una de las pasiones ocultas de Jesús Callejo son los amuletos y talismanes, que colecciona como objetos de estudio sobre las creencias populares. Más allá de su valor material, tienen un profundo significado cultural y simbólico en todas las civilizaciones. Ya sea una pata de conejo o una herradura, están diseñados para atraer la buena suerte, mientras que los talismanes son objetos más complejos que sirven para proteger a quien los posee, especialmente de influencias malignas.

Los amuletos son objetos sencillos a modo de "imanes" que atraen la suerte, mientras que los talismanes son creaciones más sofisticadas desde el punto de vista conceptual, dado que están destinados a procurar protección y repeler energías negativas. El poder de los talismanes y amuletos radica en la creencia del poseedor, lo que les otorga un valor simbólico que va más allá de lo material y por ello es interesante su estudio desde el punto de vista antropológico. En el podcast de todocoleccion da cuenta de la multitud de curiosidades que ha recopilado en su larga trayectoria.

A lo largo de los años, Jesús ha acumulado más de 50 objetos de poder tanto en sus viajes por España como en los 35 países que ha visitado. Desde figuras sencillas y atrapasueños a su medalla de San Benito, que tradicionalmente se usa para proteger contra el mal de ojo. Más allá del valor material, cada pieza encierra una historia especial.

El folclore es una forma de sabiduría popular, y los amuletos y talismanes materializan la necesidad humana de encontrar protección ante la incertidumbre y frente a lo desconocido. Símbolos que cuyo significado original se ha olvidado, aunque conforman parte fundamental de la identidad cultural contemporánea de muchas regiones. Respecto al concepto de "buena suerte", Jesús Callejo la atribuye más que a un golpe de azar, al resultado de un trabajo constante que crea más oportunidades para alcanzar el éxito en la vida.

Guía de los seres mágicos de España (Duendes, Hadas y Gnomos). Breve historia de la brujería. Secretos medievales, La España Fabulosa, Leyendas que dejan huella, Fiestas sagradas. Las profecías del Tercer Milenio. Los viajes del profesor Pumpernickel y su ayudante Juanito por la España Mágica. Sabiduría ancestral de las plantas. Grandes misterios de la arqueología y barriendo para casa: El mundo encantado de Castilla y León, Territorios talismán... La actividad literaria de Jesús Callejo es infatigable asimismo como su colaboración en el Museo de Toledo Mágico, que nos invita a visitar junto a otros espacios dedicados a la antropología.

Con muchas e interesantes anécdotas de vivencias, viajes y experiencias, próximos proyectos y un consejo para coleccionistas que debes de escuchar, finaliza un episodio mágico con una de las voces más reconocibles, queridas, respetadas y admiradas.

Gracias por tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, como tú, nos ayudan a divulgar la emocionante cultura del coleccionismo. Esperamos tus noticias en el email comunicacion@todocoleccion.net