
¿Quién borró 9 artículos del texto del código penal en el lapso entre la cámara alta y la baja?.
Quizás no es quién sino ¿Cómo se borró tanto texto sin que nadie lo advirtiera?
¿Cuál es el texto de esos artículos, qué es lo que dice y a qué estaban referidos?
¿A quién o quiénes o a qué sectores puede afectar la exclusión de esos textos?
Si fue un accidente o una simple omisión secretarial quien o quienes son los responsables.
La mayoría de la población no advierte el impacto que podría tener en nuestras vidas un incidente de esa naturaleza.
La mayoría de las personas en otros lugares y en otras realidades políticas no entenderían que en RD se extravíen 9 artículos de una ley orgánica en el camino entre una cámara y otra que a pie son 50 metros.
Quienes por trabajo tenemos mucho tiempo observando la práctica política en nuestro país hemos tenido que hacer un curso intensivo de prácticas de tigueraje que, en algunos casos, han sido superados por la tecnología.
Los más jóvenes recuerdan las páginas extraviadas del discurso de Hipólito Mejía.
Pero hubo una época en que los listados de legisladores y regidores se modificaban en el camino entre los locales partidarios y la Junta Central Electoral.
Se decía que los reformistas tenían una maquina de escribir en un vehículo porque las listas se realizaban en la casa de Balaguer y un cambio de orden de último minuto le garantizaba un puesto a fulano o a mengano.
Se dice que LF no fue diputado en el 90 por un cambio de orden copiado del modelo reformista y que desde ahí surgieron algunas de las desavenencias que terminaron 30 años más tarde con la división del partido morado.
Nadie contestará las preguntas que hicimos, pero a mi nadie me convencerá de que fue un accidente.