SIN DIRECCIÓN
SIN DIRECCIÓN

SIN DIRECCIÓN

Conversaciones íntimas con personas que vale la escucha conocer. En este espacio seguro en donde escuchas a personas con las que seguro te identificas; mientras ellos comparten, crecemos junto a ellos. Proyectos, amor, autocuidado y creencias son los temas que vas a encontrar aquí. Pasa y siéntate, ponte cómodo y únete a la charla.
Un viaje con boleto abierto - Elena Olascoaga
20 July 2021
Un viaje con boleto abierto - Elena Olascoaga
Vives tu vida construyendo tu nombre y tu legado pero ¿qué pasaría si tuvieras que renunciar a ello? Si te quitan los que tienes ¿quién eres? Estas fueron algunas de las preguntas que Elena planteaba desde su experiencia y que me dejaron pensando, por ello decidí invitarla para conversar con ella y así pudiéramos conocerla.Elena es licenciada en Relaciones internacionales, además de contar con una maestría en Género y desarrollo por parte de la Universidad de Sussex, en Bringhton, Inglaterra. Trabajó en ONU Mujeres en el desarrollo del empoderamiento de la mujer y creó la organización Olascoaga, empresa enfocada a la creación de ecosistemas que permitan un liderazgo feminista. Hace 5 años dirigió y produjo el documental “Tomadoras de decisiones”, mismo que fomenta la concientización el liderazgo femenino en distintas áreas, así como también publicó el libro “Frutos rojos”, título que juega la metáfora de la visibilización de la mujer.La conversación con Elena abarcó temas como la reflexión, el pensamiento, las etiquetas que nos definen. Vivir una etapa de rebeldía, las enseñanzas del budismo, la cadena de la vergüenza y el miedo a ser llamados incongruentes.Para continuar la conversación puedes escribirme a hola@sindireccion.mx, o seguir en la comunidad https://www.instagram.com/sindireccion.mx/Puedes suscribirte al newsletter La Ruta en el siguiente enlace http://sindireccion.mx/newsletterA Elena la encuentras como: https://www.instagram.com/olascoaga.mx/
Liberarse de si mismo - John Choque
13 July 2021
Liberarse de si mismo - John Choque
A todos nos gusta conocer personas con quienes tenemos cosas en común. A mi por ejemplo me ocurrió algo extraño cuando escuché por primera vez a John en el Book Movement. Una parte de mí dijo: “wow, quisiera ser como el”, un hombre bastante profesional y con gran elocuencia al hablar. Bastaron algunos artículos de su blog y escuchar participaciones diversas en los proyectos en los que participa para darme cuenta que compartíamos muchas más cosas de las que me hubiese imaginado.Esta conexión me animó a invitarlo al programa a conversar y pudimos adentrarnos en temas que sabes me gusta abordar, tales como la salud mental, los viajes y los aprendizajes de experiencias complejas.John Choque podríamos considerarlo un emprendedor profesional. El mismo se define como un apasionado por el desarrollo sostenible y el crecimiento personal. Facilitador y constructor de diversos proyectos en la industria, además de ser un defensor de la salud mental y la igualdad de género. Es un gran storyteller con experiencia en diferentes eventos y programas de índole internacional.Hablamos de nuestra experiencia en terapia, de los traumas, la envida y compararnos con los demás. Abordamos cosas de la etapa adulta así como reflexiones acerca del pasado que ya no existe, entre otras cosas muy personales y profundas. También charlamos de su experiencia enseñando inglés en Japón mientras se encontraba estudiando, así como también de la educación y de otros temas diversos que estoy seguro vas a disfrutar junto a nosotros.Puedes suscribirte al newsletter La Ruta ingresando a mi sitio web: https://sindireccion.mx/Podemos continuar la conversación a través de Instagram https://www.instagram.com/sindireccion.mx/A John lo encuentras en https://www.johnchque.com/
Aprendizajes de revista - Cris Menchaca
06 July 2021
Aprendizajes de revista - Cris Menchaca
Si escuchas el término "educación", ¿te suena aburrido? Y si escuchas "aprendizaje" ¿qué tal? ¿sigues igual? Durante años tuve una percepción negativa al proceso de enseñanza aprendizaje tradicional, haciendo críticas al mismo, hasta que un día conocí a Cris, quien llegó con algo mejor: propuestas. Justo al iniciar la pandemia, creó un boothcamp llamado "Reinventa tu escuela" y ahí me quedó claro que era una mujer decidida a no quedarse con los brazos cruzados a pesar de lo complicado de la situación, pues a pesar de estar en EEUU, ella trabajaba con hijos de migrantes que no tenía acceso al equipo de cómputo adecuado para atender las clases y esto fue uno de sus motivantes para abordar el problema no solo por encima, sino desde la raíz misma. Cris es apasionada por la educación y el aprendizaje, promotora del bienestar y el crecimiento personal. Es fundadora de Mi zona de aprendizaje, una comunidad que busca potenciar el aprendizaje de las personas a través del diálogo, la reflexión y el autoconocimiento. Es especialista en pedagogía, licenciada por la UP. En este episodio charlamos acerca del liderazgo educativo, la reinvención profesional, el positivismo tóxico, la zona de comfort. También conversamos acerca de empatía, compasión, la verdad y la realidad, de reconocerte como extranjero entre muchos otros temas. Ingresa a https://sindireccion.mx/ y únete a la conversación junto a la comunidad.
Espíritu implacable - Rodrigo Laddaga
29 June 2021
Espíritu implacable - Rodrigo Laddaga
La palabra emprendedor es una de las palabras que has escuchado muchas veces, algo con lo que muchos se identifican, personalmente me definía así hace no mucho tiempo. Pero emprendedor espiritual es un término distinto el cual incluso me daba la impresión que era algo que se contraponía, por ello sentí la necesidad de conversar con una persona que tiene un programa con este nombre. Rodrigo Laddaga tiene una presentación muy particular, antes de nombrar cualquier negocio que dirige o sus grados de estudios, se presenta de la siguiente forma: Esposo de Tania, papá de Eugenio y Lorenzo, apasionado por ayudar a otros dueños de PYMES. Rodrigo es co fundador de Helpicoaching, una organización enfocada a como dije anteriormente, ayuda a dueños de pequeñas y medianas empresas. Es autor del libro: Dear Entrepreneur, misma donde cuenta su historia y comparte los principios que rigen su día a día. Hablamos de la religión, de ser insorportable, del orgullo y la humildad, de cómo siempre hay una mejor forma, de la relación entre el business y lo personal, de la paternidad, los principios y los mentores. Fue una conversación en donde personalmente pude reconectar con esa parte de mi que practicó hace unos años el cristianismo y el catolicismo y me ayudó a plantear ciertas preguntas hacia la forma en que hoy en día veo las cosas. Para continuar la conversación, puedes buscarme en la cuenta de instagram https://www.instagram.com/sindireccion.mx/O bien, puedes enviarme un correo a hola@sindireccion.mx para suscribirte al newsletter. A Rodrigo lo encuentras como https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/
Nos toca a nosotras - Diana Orozco
22 June 2021
Nos toca a nosotras - Diana Orozco
Encontrar a una persona a quien le apasiones un hobbie o actividad tanto como a ti es un tanto complicado. Que además ese hobbie lo convierta en algo profesional, hace que el número de personas con las cuales coincidir en la vida sea aún más reducido. Yo tuve el placer de coincidir con Diana, pero a diferencia de mí, ella ha trabajado en el ámbito profesional del basketball y del podcasting, porque es una persona que siempre se lo ha tomado en serio. Diana Orozco, ex jugadora profesional y seleccionada nacional de baloncesto, creadora y host del podcast Ellas Ahora, columnista de la revista Viva Basquet y ahora, Partner en Acast, la Startup que recién salió a la bolsa y la cual está enfocada en hacer brillar a los podcasters. Hablamos por supuesto del deporte de nuestros amores, el basket, de su paso como jugadora universitaria en los USA, de la preparación que se requiere para tomárselo en serio, del deporte femenil, de hip hop, de trabajar en medios de comunicación, aprovechar las oportunidades de lo que no hay. Dos disclaimers o avisos por adelantado. El primero tiene que ver conmigo, y es que la plataforma que utilizo para grabar tiene la opción de transmitir en vivo, no me di cuenta de que mientras charlabamos algunas personas nos estaban viendo, por lo cual notarás esa pequeña distracción que Diana se encargó de aminorar hasta que quedara desapercibida. Por otro lado, Diana se encontraba en el mar, así que si escuchas el relajante sonido de las olas será gracias a que quedó grabado para que lo disfrutaramos de fondo en la charla. Ya sabes que me encantaría continuar la conversación, Instagram @sindireccion.mx o el correo hola@sindireccion.mx A Diana la encuentras en Instagram como @dianagogo
Hacerlo real - Federico Seyffert
15 June 2021
Hacerlo real - Federico Seyffert
Alguna vez has escuchado un podcast y has pensado: como quisiera estar ahí para poder platicar con esa persona. Bueno, te cuento que tener tu propio programa te da la oportunidad de experimentarlo, pues invitar a una persona es una excelente excusa para conocerlo.Escuché un episodio del podcast de Rudy en donde charlaban acerca de muchas cosas, basketball, Kobe Bryant, negocios y otra serie de temas que me hicieron pensar: de una, lo invito.Federico actualmente es Socio fundador de la Cerveza Rrey, una cerveza artesanal de la cual me considero fanático y de las cuales admito me bebí algunas mientras realizaba mi labor de investigación. En su trayectoria, Federico fue consultor para The Boston Consoulting Group, así como Manager de relaciones corporativas en City Banamex. Tiene un MBA y muchísima experiencia que tanto tu como yo podemos aprender muchísimo mientras lo escuchas conversar, pero lo más importante, el por qué de hacer las cosas y lo que hay detrás.Hablamos de las restricciones como oportunidades, empezar con la respuesta, mentores, negocios, el por qué detrás de emprender en productos y no en servicios, el valor de ser independiente y conformar equipos con otros igual que tú.Para continuar la conversación, puedes escribirme a través del correo electrónico a hola@sindireccion.mx o bien, en la cuenta de Instagram, @sindireccion.mxA Federico puedes escribirle a su correo electrónico federico@cervezarrey.com o a través de Instagram @cervezarreySuscríbete al newsletter haciendo clic aquí http://sindireccion.mx/newsletter