Poemas y Salmos en la Biblia Hebrea (de acuerdo a John Barton)
15 September 2025

Poemas y Salmos en la Biblia Hebrea (de acuerdo a John Barton)

SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA

About

Poemas y Salmos en la Biblia Hebrea


Las culturas mesopotámica y griega valoraban la poesía como una forma fundamental de expresión histórica y narrativa. La historiografía griega, con autores como Heródoto y Tucídides, escribía en prosa, pero las epopeyas tradicionales, como la Epopeya de Gilgamesh, se componían en verso. De manera similar, aunque la Biblia no contiene una narrativa completa en verso, "los libros históricos de la Biblia hebrea están escritos casi por completo en prosa".

Sin embargo, la Biblia sí contiene una gran cantidad de versos, incluyendo poemas más antiguos. Un ejemplo notable es el canto de David por la muerte del rey Saúl y su hijo Jonatán en la batalla en el Monte Gelboé (2 Samuel 1, 19-27), que contiene el estribillo "¡Cómo cayeron los héroes!".

    Paralelismo: Es la característica rítmica y estilística más destacada de la poesía hebrea. Implica la repetición de una idea o hecho en líneas sucesivas, expresada de diferentes maneras.Tipos de paralelismo: Se mencionan el paralelismo sinónimo (donde las líneas expresan la misma idea con palabras diferentes) y el antitético (donde las líneas contrastan ideas).Identificación: Identificar el paralelismo es crucial, aunque puede ser complejo. Robert Lowth fue pionero en el estudio de la poesía hebrea y su identificación del paralelismo como elemento dominante.No todos los textos que parecen poéticos utilizan el paralelismo de manera obvia, lo que dificulta su identificación, y algunos textos en prosa pueden incorporar elementos poéticos.Métrica y Rima: A diferencia de la poesía griega, la poesía hebrea no se caracteriza por una métrica o rima rígida y fácil de discernir. El estudio de Lowth mostró que la métrica o la rima no son los criterios principales para la identificación de los versos. La identificación del paralelismo, por el contrario, es más importante.

Los Salmos son una de las colecciones poéticas más importantes de la Biblia hebrea, junto con el Libro de Job y las Lamentaciones.

    Naturaleza del Salterio: No es un libro homogéneo, sino una "miscelánea de poemas de la antigua lírica cultual hebrea". La mayoría son oraciones o poemas dedicados a Dios, que pueden ser individuales o colectivos, y se clasifican por su función o género.Composición y Estructura:Se compone de diferentes tipos de textos que pueden ser individuales, colectivos, de súplica, de acción de gracias o de alabanza.La colección no es aleatoria; los estudios de Mowinckel sugieren que su estructura puede indicar un ordenamiento intencional, aunque no siempre con una lógica evidente.Libros dentro del Salterio: El Salterio se divide en cinco libros (Salmos 1-41, 42-72, 73-89, 90-106, 107-150), quizás imitando la división del Pentateuco. Cada libro termina con una doxología.Colecciones Temáticas: Dentro del Salterio se identifican varias colecciones, como los "Salmos de David" (Salmos 3-41, 51-70, 108-110, 138-144), los "Salmos de Asaf" (Salmos 73-83) o los "Cantos de las Ascensiones" (Salmos 120-134).Algunos salmos se atribuyen explícitamente a David, pero la historicidad de estas atribuciones es debatida. La mayoría de los salmos con atribución a David no fueron escritos por él, sino por otros autores.Uso Litúrgico y Cultural:Los Salmos fueron utilizados en el culto del Templo de Jerusalén, y más tarde en las sinagogas y la liturgia cristiana.La interpretación litúrgica de los Salmos ha sido estudiada por Mowinckel, quien sugirió que los Salmos no se cantaban individualmente sino por coros sacerdotales en el Templo, y que su uso en sinagogas y en la práctica devocional individual es posterior.Contexto festivo: Muchos salmos están relacionados con festivales religiosos, como la Pascua o el Año Nuevo (Salmo 104). Mowinckel argumenta que algunos salmos, como el 93 y 96-99, reflejan el culto a Yahvé como rey del mundo y la creación.