¿Pospones muchas veces tus tareas?
¿Dejas las cosas a medias?
¿Te sientes culpable cuando no terminas algo? O… cuando pospones una tarea ¿te lo justificas?
Si estás respondiendo que sí, es posible que procrastines en tu día a día.
Cuando hablamos de procrastinar nos referimos a aplazar o retrasar un asunto importante, pero aunque sorprenda, este aplazamiento no se hace por pereza o holgazanería sino por una dificultad para enfrentar los requisitos emocionales que esa tarea te está pidiendo
Y ahora que ya sabemos que procrastinar no es una forma de pereza por mucho que pueda parecerlo, y que por el contrario es una dificultad para enfrentar la carga emocional que una tarea difícil nos está pidiendo, te animo a que no dejes de escucharnos hoy en #SÉFELIZHOY, porque el episodio de hoy va a tratar de desmenuzar qué es lo que hay detrás de esta palabra tan de moda.
Gracias por seguir escuchándonos! y no olvides dejar tu comentario, like o pregunta!!!