Formulario de contacto para más información:
https://share-eu1.hsforms.com/2acfUdf3HQ5asMC9QhzjOwA2dtg1v
Newsletter del programa: salvadoporlabolsa.com
https://vergy.es
ÍNDICE DEL EPISODIO
00:00 - Reflexión inicial: estatus, libertad financiera y consumo consciente
04:20 - Presentación del episodio y del invitado: Manu Hernández (Vergy)
05:30 - ¿Por qué invertir en energía solar en España?
06:30 - ¿Quién es Vergy? Origen y vínculo con Grupo Cuerva
07:40 - Qué es una comunidad energética y cómo funciona
08:55 - ¿Qué pasa si no tienes tejado o terreno para instalar placas solares?
10:00 - Inversión mínima para participar: desde 510 €
11:05 - Cómo se estructuran las comunidades y el papel del inversor
12:40 - Rentabilidad estimada: ¿6% a 25% anual?
14:00 - ¿Qué elige el inversor: alquilar o vender la energía?
15:50 - ¿Qué riesgos existen para el inversor?
18:00 - Cómo se minimiza el riesgo: proyecto solo si se completa 100%
20:00 - Diferencia clave: autoconsumo vs. venta al mercado
21:30 - Subidas de la luz y necesidad de independencia energética
22:45 - Datos de crecimiento del autoconsumo y comunidad energética
24:45 - Plan de escalado: 15 comunidades activas, 84 nuevas en cartera
25:30 - Impulso institucional: 1000 nuevas instalaciones en Andalucía
26:15 - Independencia energética como vía de soberanía individual
27:30 - Futuro de la electricidad: transición, descentralización y normativa
29:00 - Primeros resultados: colegios con un 50% vendido antes de instalar
30:30 - Reflexión sobre el paisaje solar y la dirección del mercado
32:00 - Tecnología fotovoltaica actual y posibles avances
33:40 - ¿Qué pasará si llega una nueva tecnología?
34:40 - Invitación a informarse y participar en el modelo
35:45 - Cierre: inversión alternativa, descorrelacionada y con impacto