
Un compuesto natural del té verde puede ayudar a reducir el riesgo de demencia senil
Salud y bienestar
Combinar una dieta sana, ejercicio físico, entrenamiento cognitivo y un compuesto natural del té verde, el EGCG, o epigalocatequina galato, puede reducir el riesgo de demencia hasta un 25 %. Así lo comprueba un ensayo clínico llevado a cabo en Barcelona.
Por Ivonne Sánchez
Es una buena noticia: podemos reducir el riesgo de desarrollar demencia senil incluso retardar la aparición del Alhzeimer con cuatro elementos: dieta sana, ejercicio físico regular, entrenamiento cognitivo y un compuesto natural de té verde, epigalocatequina galato, mejor conocido por sus siglas, EGCG.
Así lo indican los resultados del estudio PENSA, un ensayo clínico llevado a cabo de forma conjunta entre el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall.
Durante un año, se tuvo el seguimiento de 129 de voluntarios, entre 60 y 80 años, cognitivamente sanos, pero con alto riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer ya que cumplen criterios de deterioro cognitivo subjetivo (SCD) y son portadores del factor de riesgo genético APOE-ɛ4.
Los voluntarios se dividieron en tres grupos, un grupo sólo recibió consejos saludables, los otros dos grupos tuvieron un programa activo de intervención para mejorar los hábitos de estilo de vida, combinado con el compuesto EGCG o con un placebo.
Casi la mitad de los participantes del grupo que tenía el programa activo de estilo de vida + EGCG mejoró su cognición hasta 4,5 veces más y el riesgo de desarrollar demencia para estas personas se redujo aproximadamente en un 25%.
En el grupo que tenía también el programa de estilo de vida+ placebo también se observó una mejoría, en el 30 % de los participantes.
Los resultados de este estudio se publicaron en The Journal of Prevention of Alzheimer's Disease.
La investigación se enmarca en el modelo FINGER 2.0, que combina intervenciones de estilo de vida con compuestos bioactivos para maximizar los beneficios cognitivos.
EGCG, un compuesto natural del té verde
El EGCG es un flavonoide presente en el té verde que actúa a través de múltiples mecanismos neuroprotectores. Estudios previos han demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mejora la plasticidad sináptica, regula el metabolismo de la glucosa y puede reducir la acumulación de proteínas tóxicas asociadas con la enfermedad de Alhzeimer.
Este compuesto derivado del té verde, es muy accesible, ya que no tiene patente y no necesita receta médica. Se encuentra en el mercado en forma de pílldoras y desde hace algunos años también se utiliza para personas con Síndrome de Down.
El farmacólogo clínico Rafael de la Torre trabaja para el Hospital del Mar y participó en este estudio:
Pero el Doctor Rafael de la Torre insiste en que es fundamental cambiar nuestro hábitos alimenticios, hacer ejercicio regular y entrenar la mente, con ejercicios cognitivos, para realmente disminuir el riesgo de la demencia senil. No basta con tomar sólo este complemento de EGCG, por muy bueno que sea.
Entrevistado: Rafael de la Torre, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en Barcelona.
(Con información del Hospital del Mar)