La pediatría humanitaria es una especialidad poco conocida y poco común que sin embargo es esencial para la salud pública actual. Un especialista vino a los estudios de RFI para hablar de este tema.
Por Ivonne Sánchez
¿Qué tienen en común un terremoto en América Central, una epidemia de ébola en Africa del Oeste, un conflicto en Siria o un proyecto relacionado con la tuberculosis en Manila? Que en todos estos contextos es necesaria la llamada pediatría humanitaria.
Una rama de la pediatría poco desarrollada pero esencial para dar una atención adecuada a la población infantil pero también a las madres que viven situaciones de tensión.
Daniel Martínez García es mexicano, pediatra, y trabaja para Médicos sin Fronteras (MSF). El vino hasta los estudios de Radio Francia Internacional para hablar de este tema y alentar a futuros pediatras a dedicarse a esta rama humanitaria: