
El hígado graso metabólico es una acumulación anormal de grasas en este órgano y puede provocar patologías graves. El Instituto Pasteur de París organizó un coloquio internacional para abordar este problema de salud que afecta hasta a un 38 % de adultos en el mundo e incluso a niños y adolescentes. Una patología asintomática, que puede revertirse si se diagnostica a tiempo.
Por Ivonne Sánchez
El hígado se situa en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, de color rojo oscuro, pesa aproximadamente un kilo y medio.
Este órgano es responsable de eliminar de la sangre diferentes sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo.
MASLD
Pero una patología muy frecuente es el llamado hígado graso metabólico o esteatosis hepática asociada a una disfunción metabólica (MASLD por sus siglas en inglés), antes llamada esteatosis hepática no alcohólica; es una acumulación excesiva de grasa en el hígado que suele relacionarse con condiciones metabólicas como el sobrepeso, la obesidad o la diabetes mellitus.
MASH
Una etapa más grave se denomina MASH, también por sus siglas en inglés. Asociada a la epidemia de obesidad y diabetes, la MASH se ha convertido en la principal causa de enfermedad hepática crónica en el mundo ,y está en vías de convertirse en la principal causa de trasplante de hígado. Después de esta etapa se da la esteatosis metabólica con fibrosis y después la temida cirrosis. También la MASH puede explicar la aparición del cáncer de hígado.
Tradicionalmente, las complicaciones de la MASH se asociaban únicamente al hígado, pero hoy en día se sabe que la MASH es el punto de encuentro de numerosas enfermedades crónicas y constituye un terreno fértil para el desarrollo de cánceres extrahepáticos comunes.
El año 2025 marca un punto de inflexión en el tratamiento de las enfermedades metabólicas del hígado con la llegada del primer tratamiento de la MASH homologado en Europa.
Una enfermedad silenciosa
En 2050, el cáncer de hígado podría convertirse en uno de los cánceres más frecuentes y mortales del mundo, y la MASH es uno de los principales factores.
Estas patologías crónicas del hígado son asintomáticas, pero si se diagnostica a tiempo se puede revertir el proceso. Casi el 60 % de los casos de cáncer de hígado se pueden evitar gracias a la prevención, la detección precoz y un tratamiento adecuado.
En París desde hace una década se dan cita en el Instituto Pasteur 400 especialistas del mundo para hablar de esta enfermedad. El evento, llamado Paris MASH Meeting, se ha convertido en una cita imprescindible para hepatólogos y diabetólogos. RFI conversó con una doctora que asistió al evento.
Entrevistada: la pediatra oncóloga Marta Zapata Tarrés, titular de la coordinación de los Institutos Nacionales de Salud (IMSS) en la Ciudad de México.