¿Y si el problema no eres tú? Del "échale ganas" a una visión política de la salud mental
La salud mental suele abordarse desde un enfoque individualista: si te sientes mal, se asume que es porque no te esfuerzas lo suficiente o porque “no le echas ganas”. Pero ¿y si el problema no eres tú, sino el sistema en el que vivimos?
Nuestra cultura tiende a ignorar los factores estructurales que influyen en el bienestar emocional, reduciendo el malestar a una cuestión de actitud personal. Sin embargo, comprender la salud mental desde una perspectiva política y colectiva nos permite reconocer el impacto del contexto social, económico y cultural en nuestra psique. Es fundamental cambiar la narrativa y construir un enfoque más justo y humano que considere estas realidades.
Christian Ortíz
https://linktr.ee/christianortizpsicologia