
En vísperas de Iván Turguénev es una novela breve, publicada en 1860, pero con una sensibilidad profundamente actual. En este episodio de Recomendaciones con Fran, nos sumergimos en la historia de Elena Stájova, una joven noble rusa atrapada en la superficialidad de su entorno familiar y social, que empieza a buscar un sentido más profundo para su vida.
Todo en la novela parece estar “por suceder”. Es un texto sobre el umbral, sobre la expectativa, sobre ese momento justo antes del cambio. Turguénev retrata con sutileza los dilemas de una generación joven que no quiere repetir los errores del pasado, pero que tampoco sabe del todo cómo avanzar.
Elena se ve rodeada por tres hombres: Shubin, un artista emocional y algo egocéntrico; Bersénev, un intelectual racional y reflexivo; e Insárov, un revolucionario búlgaro con una misión clara: liberar a su país del dominio otomano. Y es en Insárov donde Elena encuentra algo más que amor: encuentra una causa, una dirección, una salida al vacío existencial.
En este episodio te cuento sobre el contexto histórico de la novela, los temas centrales como el rol de la mujer, el idealismo, la tensión entre lo íntimo y lo político, y cómo Turguénev logra una obra que es a la vez una crítica social y una profunda exploración emocional.
🎧 Escuchá este episodio si te interesan las historias que cuestionan, que abren preguntas, que combinan lo político con lo personal. Un clásico ruso que sigue dialogando con nuestro presente.
📲 Seguime en IG: @recomendacionesconfran
🎥 TikTok: @FranCapparelli
🔊 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y más.
#Turguénev #EnVísperas #RecomendacionesConFran #LiteraturaRusa #PodcastDeLibros #LecturasQueInterpelan