La Hora Global - Marruecos y su rol en el Magreb con Ricardo Barboza
31 July 2025

La Hora Global - Marruecos y su rol en el Magreb con Ricardo Barboza

Radiomundo 1170 AM

About

El Magreb, que comprende principalmente a Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, constituye una región de alta relevancia geopolítica en el norte de África. Su ubicación estratégica entre el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur lo posiciona como un puente entre África subsahariana, Europa y el mundo árabe-islámico. Esta zona ha sido históricamente un espacio de contacto e intercambio, pero también de disputa y competencia entre potencias regionales y globales. El control de rutas comerciales, energéticas y migratorias, así como el acceso a recursos clave como el petróleo, el gas y los fosfatos, ha generado un interés sostenido por parte de actores como la Unión Europea, Estados Unidos, China y Rusia, que buscan influencia política, acceso a mercados y cooperación en materia de seguridad.

El Sáhara norte, que abarca las regiones desérticas del sur de Marruecos, Argelia, Libia y partes de Mauritania, representa no solo una vasta zona árida y poco poblada, sino también un territorio cargado de tensiones geopolíticas. Uno de los conflictos más persistentes es el del Sáhara Occidental, un territorio disputado entre Marruecos y el Frente Polisario —movimiento independentista que cuenta con el respaldo de Argelia—. Este conflicto, no resuelto desde la retirada de España en 1975, sigue siendo una fuente de fricción entre Rabat y Argel, y un obstáculo para la integración regional del Magreb. A esto se suma la creciente inestabilidad en el Sahel, región vecina al sur, donde operan grupos yihadistas, redes de tráfico de armas, drogas y personas, lo que empuja a los Estados del Magreb a reforzar sus fronteras y buscar alianzas en materia de defensa y cooperación internacional.

Así, el Magreb y el Sáhara norte conforman un espacio clave en la geopolítica africana y mediterránea, donde se entrecruzan factores históricos, culturales, energéticos y de seguridad. Su futuro está condicionado tanto por las dinámicas internas —como la consolidación democrática, el desarrollo económico y la integración regional— como por la evolución de los intereses y presiones externas en un mundo cada vez más multipolar.

Una mirada a Marruecos nos sirve para iniciar el viaje por las complejas relaciones entre estados que marcaran el futuro de África, junto a Ricardo Barboza.