15/05/2025.
Un recorrido sobre tecnologías emergentes al servicio de la humanidad. Resaltando las áreas de: Nanotecnología, biotecnología, Informática e IA; cerebro y biónica".
# # Invitado/protagonista:
# Doctor. Amador Menéndez Velázquez
Investigador y divulgador científico | Centro Tecnológico IDONIAL (Asturias)
Doctor en Química, con una brillante trayectoria investigadora en instituciones de prestigio como el CSIC, el ESRF y el MIT, donde participó en el récord mundial de eficiencia en la captura de energía solar (2010). Actualmente trabaja en el Centro Tecnológico IDONIAL, centrado en materiales inteligentes y nanofotónica con aplicaciones en energía y salud.
Hoy nos adentramos en la vida y logros de uno de los investigadores-divulgadores más destacados de nuestro bloque cultural de Iberoamérica: “El gurú y domador de fotones “:Amador Menéndez Velázquez.
Nacido en Las Regueras, Asturias, en 1969, Amador Menéndez Velázquez es un referente en la investigación científica y la divulgación científica. Doctor en Química, ha trabajado en instituciones de renombre como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Laboratorio Europeo de Radiación de Sincrotrón y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde, junto a otros investigadores, estableció un récord mundial de eficiencia en la captura de energía solar en 2010.
Actualmente, Menéndez Velázquez desarrolla su labor en el Centro Tecnológico IDONIAL, enfocándose en materiales inteligentes y nanofotónica, con aplicaciones clave en la eficiencia energética y la salud humana. Su brillante trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios, como el Premio Nacional de Arquitectura Avanzada en 2018 y el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Materiales en 2021. Además, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Científico en 2025, entre otros reconocimientos.
Pero Menéndez Velázquez no solo brilla en el ámbito de la investigación; su pasión por la divulgación científica lo ha llevado a ganar premios como el Premio Europeo de Divulgación Científica y el Premio Iberoamericano de Comunicación, entre otros. Su obra "Historia del futuro. Tecnologías que cambiarán nuestras vidas" ha sido aclamada internacionalmente, ofreciendo una visión inspiradora sobre el impacto de las tecnologías emergentes en nuestras vidas.
En resumen, Amador Menéndez Velázquez representa el espíritu innovador y el compromiso con el avance del conocimiento, un ejemplo de cómo la ciencia y la divulgación pueden ir de la mano para transformar el futuro.
## Corresponsales: Gilson Carmini- Director del grupo “Prensa Mercosur" (Brasil)//Paola Castañeda (Colombia) //Alexis Martinez Diaz “Animal de Radio”(Argentina)//Romna Moreira (Ecuador)//Carlos Castañeda (Bogotá)//Roberto Cevallos (México) //Javier Pertierra Antón - Presentador. Director (España, UE). ##.-Sigan nuestros programas de “Enlace Iberoamericano” en las principales plataformas de radio/pódcast; y en prensa-radio online de: https://prensamercosur.org / https://radiomercosur.org /Colabora: https://academiaeninternet.com/