En 1941 se inauguró el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para promover el desarrollo del sector agropecuario en nuestro país, la seguridad alimentaria y la modernización tecnológica.
En la actualidad el INTA atraviesa una situación de crisis desde hace meses y el gobierno nacional está avanzando en el remate de edificios históricos de la institución. Así lo relatan sus trabajadores, que son más de 6400 en todo el país y 180 en Santiago del Estero, cubriendo distancias territoriales inmensas. "Quieren vender 50 mil hectáreas que tiene el INTA en todo el país", explicó a #AgendaPropia José Salvatierra, secretario general de la seccional santiagueña. "Hemos tenido la visita de dos contadores públicos que vinieron a auditarnos y ver qué nos pueden sacar", alertó.
El próximo 24 de abril está prevista una movilización contra la nueva estructura del organismo propuesta por las autoridades nacionales.