
31 August 2025
UTMB 2025: CLASIFICACIONES COMPLETAS Y BALANCE FINAL, POR MAYAYO.
RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo
About
UTMB 2025: CLASIFICACIONES COMPLETAS Y BALANCE FINAL, POR MAYAYO.
Nuestra sección UTMB os trae las clasificaciones completas de TODAS sus 13 carreras de montaña, así como el balance final cualitativo, por MayayoEspaña continua como segundo mercado mundial popular del UTMB Group. Sin embargo, en lo deportivo las UTMB Finals aquí celebradas apenas han tenido españoles en el podio. Arrancamos con el análisis de una edición compleja en la meteo, con el podcast por Mayayo y luego clasificaciones completas.
La semana nos ha regalado cuatro tesis que valen para la libreta del entrenador —y para la mirada independiente del popular que se pregunta si aún "vale lo que cuesta" lanzarse a emprender alguna de estas cuatro ultra trails.
Primera: La intervención quirúrgica de la organización, salvó las carreras sin desvirtuar su ADN. El ejemplo de la OCC 61 k (retraso de salida, recorte de zonas altas, enfoque en el gran ascenso a Balme y ese final vertiginoso por Argentiere) deja una edición distinta, pero no “descafeinada”. Aunque no pueda ser memorable por el episodio del tren, sí es justo reconocer que hemos avanzado un mundo desde aquel trienio negro de UTMB 2010-2011-2012 cuando la mala meteo convertía este evento en una casa de locos. Felicitaciones al UTMB Group en ese sentido.
Segunda: Ojo con la TDS, la estadística no miente. Acertar con la microgestión es ley natural; el frío, la humedad y el terreno técnico no perdonan ni media. Sé que puede ser tentadora por ser la que menos llena está, pero eso es por algo: Si lo tuyo son las carreras de montaña extraduras, técnicas y alpinas, dale. Si no..ni se te ocurra, es una trituradora humana, mucho más dura que sus tres hermanas.
Tercera: La CCC y OCC como “las finales con más densidad". Con Mundial a un mes vista, se concentró mucho talento aquí, y se notó —en ritmos, en táctica y en ese margen histórico con los fabulosos duelos vividoa entre Walmsley y Mingoggio por un lado o las carreras de Puppi y Młynarczyk por otro. Solo el Mundial nos traerá más calidad en estas distancias, tanto en la Maratón como en la Ultra. Y es que....aquí faltan los africanos, por eso prefiero centrarme en las ultras, pues las carreras más cortas, sin los grandes talentos de Kenia, Uganda y demás, quedan algo cojas en lo deportivo.
Cuarta: La UTMB reina ha mutado este año a la épica de la resiliencia. Evans y Croft ganan con solvencia y frialdad; Magníficos ambos. Aunque la historia paralela que nos ha robado a todos el corazón la firma una vez máss Courtney con un décimo puesto tejido con hilo de obstinación. Si en 2024 la conversación giraba sobre ritmos de ensueño, 2025 nos devuelve la liturgia de sufrir con sentido, que es la semilla de todo ultra.
Nuestra sección UTMB os trae las clasificaciones completas de TODAS sus 13 carreras de montaña, así como el balance final cualitativo, por MayayoEspaña continua como segundo mercado mundial popular del UTMB Group. Sin embargo, en lo deportivo las UTMB Finals aquí celebradas apenas han tenido españoles en el podio. Arrancamos con el análisis de una edición compleja en la meteo, con el podcast por Mayayo y luego clasificaciones completas.
La semana nos ha regalado cuatro tesis que valen para la libreta del entrenador —y para la mirada independiente del popular que se pregunta si aún "vale lo que cuesta" lanzarse a emprender alguna de estas cuatro ultra trails.
Primera: La intervención quirúrgica de la organización, salvó las carreras sin desvirtuar su ADN. El ejemplo de la OCC 61 k (retraso de salida, recorte de zonas altas, enfoque en el gran ascenso a Balme y ese final vertiginoso por Argentiere) deja una edición distinta, pero no “descafeinada”. Aunque no pueda ser memorable por el episodio del tren, sí es justo reconocer que hemos avanzado un mundo desde aquel trienio negro de UTMB 2010-2011-2012 cuando la mala meteo convertía este evento en una casa de locos. Felicitaciones al UTMB Group en ese sentido.
Segunda: Ojo con la TDS, la estadística no miente. Acertar con la microgestión es ley natural; el frío, la humedad y el terreno técnico no perdonan ni media. Sé que puede ser tentadora por ser la que menos llena está, pero eso es por algo: Si lo tuyo son las carreras de montaña extraduras, técnicas y alpinas, dale. Si no..ni se te ocurra, es una trituradora humana, mucho más dura que sus tres hermanas.
Tercera: La CCC y OCC como “las finales con más densidad". Con Mundial a un mes vista, se concentró mucho talento aquí, y se notó —en ritmos, en táctica y en ese margen histórico con los fabulosos duelos vividoa entre Walmsley y Mingoggio por un lado o las carreras de Puppi y Młynarczyk por otro. Solo el Mundial nos traerá más calidad en estas distancias, tanto en la Maratón como en la Ultra. Y es que....aquí faltan los africanos, por eso prefiero centrarme en las ultras, pues las carreras más cortas, sin los grandes talentos de Kenia, Uganda y demás, quedan algo cojas en lo deportivo.
Cuarta: La UTMB reina ha mutado este año a la épica de la resiliencia. Evans y Croft ganan con solvencia y frialdad; Magníficos ambos. Aunque la historia paralela que nos ha robado a todos el corazón la firma una vez máss Courtney con un décimo puesto tejido con hilo de obstinación. Si en 2024 la conversación giraba sobre ritmos de ensueño, 2025 nos devuelve la liturgia de sufrir con sentido, que es la semilla de todo ultra.