Acompaña a Araceli Toledo y a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas.
En Puebla: una historia para ser contada, el Dr. Miguel Ángel Cuenya, coordinador de la UpA e investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, en una segunda entrega, habla de la producción y el consumo en la ciudad de Puebla durante el siglo XIX. La talavera poblana se internacionalizó hasta llegar a Filipinas; sin embargo, con los cambios en la política comercial de la corona, los talleres se redujeron de 40 a 16. Surgió también la tlapalería.