
#624: Alturas de Machu Picchu, la cima poética de Pablo Neruda
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
En este episodio ascendemos junto a Pablo Neruda hasta las Alturas de Machu Picchu, uno de los cantos más elevados y conmovedores de la poesía latinoamericana. A través de su palabra, Neruda reconstruye la memoria de los pueblos originarios, denuncia la injusticia y enaltece la dignidad humana que habita en las piedras milenarias de la ciudad sagrada de los incas.
Exploramos el trasfondo histórico, simbólico y espiritual de este poema —el segundo canto del Canto General—, en el que el poeta chileno une su voz con la de los hombres anónimos que construyeron civilizaciones y sufrieron silencios. Además, escuchamos algunas versiones musicales que han llevado estos versos a nuevas alturas, desde interpretaciones sinfónicas hasta adaptaciones folklóricas, demostrando la potencia universal de sus imágenes y su vigencia emocional.
📖 Alturas de Machu Picchu no solo es un poema: es un llamado a recordar, a redimir y a reconocer el alma colectiva de América Latina. Su impacto en la literatura, la música y la conciencia social sigue creciendo con cada nueva generación.
📢 Si este episodio te inspira, compártelo con otros amantes de la poesía, la música y la historia. Mantengamos viva la palabra de Neruda, que sigue resonando desde lo alto.