
Las Implicancias Clínicas de la Teoría del Apego y la Mentalización. Dr. Nicolás Lorenzini.
Psicología Hablante
Para más información de los programas sígannos en Instagram: @psicologia_hablante
En nuestra Emisión N. 16 de #PsicologiaHablante, creado y organizado por el Lic. Alvar Mora Pereyra, nos acompañó el Dr. Nicolás Lorenzini para hablar sobre Las Implicancias Clínicas de la Teoría del Apego y Mentalización.
Nicolás Lorenzini es Lic. en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Mag. en Sciences de Psicoanálisis, Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud de la University College London, Docente de la International Psychoanalytic University de Berlin. Vicepresidente de la Asociación para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización, España y Latinoamérica. Director de la International Attachment Network en Reino Unido.
Abordamos cómo se configuran los estilos de apego en la infancia y de qué manera las conductas de los cuidadores influyen en la conformación de cada uno de ellos.
Asimismo, nos detenemos en el concepto de mentalización, resaltando sus aportes y beneficios en el abordaje clínico de los estilos de apego.
Finalmente, presentamos diferentes estrategias e intervenciones que psicólogos y psicoanalistas pueden implementar en la práctica clínica, orientadas específicamente al trabajo con los estilos de apego y favoreciendo la capacidad de la mentalización.
Agradecemos profundamente al Dr. Nicolás Lorenzini por participar en Psicología Hablante, ha sido una invitada de lujo que esperamos volver a entrevistar pronto.
En caso de querer contactarse pueden hacerlo por: nicolas.lorenzini@ipu-berlin.de