La gastritis es una inflamación del estómago, es un problema que afecta a bastantes personas, tanto en los países ricos como en los pobres. Y de no tratarse adecuadamente, supone un incremento de sufrir enfermedades malignas en el estómago y úlceras. Esta enfermedad suele ser más habitual en personas mayores, sobre todo en aquellas que están tomando medicamentos para el dolor, debido a que estos medicamentos ayudan con el dolor pero tienen un efecto sobre la mucosa del estómago.
La gastritis puede ser aguda cuando hay una inflamación que se produce repentinamente, y crónica, que es la que se tiene durante mucho tiempo.
Los síntomas son dolor, flatulencias, acidez, vómitos, incluso vomitar sangre , falta de apetito...
Las causas, una de ellas la produce una bacteria llamada Helicobacter Pylori, que perfora la mucosa estomacal, permitiendo que los ácidos ataquen la pared del estómago, y de esta manera se produce gastritis o úlcera. Esta es la causa más importante que produce gastritis crónica.
También una alimentación rica en grasas animales, picantes etc...
Una anemia perniciosa, que sería falta de vit. B12.
El uso de productos que irritan el estómago, como: alcohol, café, tabaco. Se ha comprobado que estos productos son factores de que la bacteria Helicobacter Pylori, pueda dañar la mucosa estomacal.
Los estados en los que estamos muy nerviosos, también contribuyen a producir más gastritis...