PERSONAS NO GRATAS 2639 AL TEATRO Wlises Mendoza Obra de Teatro "Don Juan Tenorio"
29 October 2025

PERSONAS NO GRATAS 2639 AL TEATRO Wlises Mendoza Obra de Teatro "Don Juan Tenorio"

PERSONAS NO GRATAS

About

APOYA ASISTIENDO A DISFRUTAR EL TEATRO INDEPENDIENTE MEXICANO PERSONAS NO GRATAS se realiza desde Aguascalientes, México es un Programa de radio y video informativo y promocional sin ningún lucro o monetización Exposición didáctica y de promoción para las propuestas entrevistadas no buscamos infringir ningún derecho de autor ni normativa. En AL TEATRO de PERSONAS NO GRATASDe Ciudad de MéxicoWlises MendozaObra de Teatro "Don Juan Tenorio" Don Juan Tenorio se escenificaráen el Museo Casa del RiscoUn clásico del teatro español que se ha vuelto indisociable de la fecha dedicada a los fieles difuntos es Don Juan Tenorio, obra de José Zorrilla que, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, bajo la dirección escénica de Alhelí Ábrego, en la espectacular fuente (obra del ultra barroco virreinal) de La Casa Museo del Risco en San Ángel al sur de la Ciudad de México, a partir del 30 de octubre.“Así como la pastorela es parte de la tradición navideña, Don Juan Tenorio es parte de la tradición de Día de Muertos, obra que rápidamente se arraigó en la cultura del México independiente porque en ella 'Don Juan” invita a un difunto a comer, lo quese conecta con nuestra tradición prehispánica de compartir con los muertos sus platillos favoritos”, asegura Francisco Hernández, director artístico del montaje.A 181 años de su primera representación en México, en diciembre de 1844, la pieza escénica contará con 14 artistas que evocarán la figura literaria de “Don Juan Tenorio” y sus famosas apuestas con “Don Luis Mejía”, para dilucidar quién es el más mujeriego y ha cometido mayores fechorías.El drama romántico situará a los espectadores del Museo Casa del Risco en la Taberna de Laurel, de la ciudad de Sevilla, durante tiempos del Rey Carlos V. “DonJuan”, interesado en ganar una apuesta, seducirá a la novicia “Doña Inés” (DanielaPérez Acosta), hija del comendador “Don Gonzalo de Ulloa” (Pedro Adame) de quién caerá perdidamente enamorado para dar lugar a la más grande historia de amor del teatro del siglo XIX.Durante la escenificación los asistentes será testigos del arte de la esgrima, esto como parte del combate de espadas que se relata en un episodio de esta obra que fue presentada en 1865 ante el emperador Maximiliano de Habsburgo, en el Palacio Nacional.“El público capitalino no puede perderse esta producción que se nutre con nuestras festividades de Día de Muertos. La puesta en escena es de los pocos tenorios clásicos que se presentan en México”, concluyó el director artístico y de la compañíateatral.Don Juan Tenorio de José Zorrilla, cuenta con la dirección artística de Juan Francisco Hernández, la dirección escénica a cargo de Alhelí Ábrego; cuenta con las actuaciones de Wlises Mendoza, Cristopher Martínez, Pedro Adame, Victor Roldán, Daniela Pérez Acosta, Jessica Gámez, Máximo Mavaz, Fernando Sánchez, NormaDuarte, Óscar Meave, Rodolfo Ordoñez, Gerardina Martínez, Minerva Villarreal y Don Luis de León. En el cuarteto de cuerdas con la música en vivo se encuentranÁfrica Santiago, Verónica Peralta, Adriana Hernández Forcada y Carlos Velarde; finalmente en el vestuario se encuentra Brisa Alonso, el diseño de iluminación está a cargo de Edgar Laurrabaquio y en la Difusión como su RP está Eder Zárate.Don Juan Tenorio tendrá funciones el 30 y 31 de octubre, así como 01, 07 y 08 de noviembre a las 19:00 horas y el 02 y 09 de noviembre a las 18:00 horas, en el Museo Casa del Risco, el cual se encuentra ubicado en Plaza de San Jacinto No. 5 y 15, colonia San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón, cerca del Metrobús La Bombilla. El costo de los boletos es de $600Platique por zoom con Wlises MendozaObra de Teatro "Don Juan Tenorio" Gracias Eder Zárate