Padres Formados
Padres Formados

Padres Formados

Has llegado al lugar en el que aprenderás conceptos relacionados con la parentalidad positiva, educación emocional, neuroeducación y necesidades afectivas durante la infancia y adolescencia. Nos centramos más en cómo el adulto puede gestionarse frente a la conducta del niño o niña y no tanto en modificar comportamientos o resolver conflictos que a veces son fruto de cómo los interpretamos y no tanto de una necesidad del menor.
Mentalización en la adolescencia. Raúl Gutiérrez y Leticia Garcés
16 October 2023
Mentalización en la adolescencia. Raúl Gutiérrez y Leticia Garcés


Raúl Gutiérrez Sebastián es licenciado en Psicología con Especialidad Clínica y Doctorando en Psicología por la Universidad de Zaragoza. Terapeuta Familiar acreditado por la FEATF, Psicoterapeuta Docente y Supervisor Clínico acreditado por la FEAP. Es autor de diversas publicaciones técnico-profesionales relacionadas con adolescencia y familia, autor de la investigación publicada en Octaedro «Explorando el Tsunami relacional de la violencia filioparental» y coautor del «Manual de psicoterapia de Vinculación Emocional Validante.En la entrevista hablamos sobre la mentalización en la adolescente que Raúl lo define de forma sencilla con la siguiente pregunta, ¿cómo nos concebimos y pensamos a nosotros mismos y a los demás? ¿Qué imagino yo cuando estoy contigo? Hacerse preguntas ayuda mucho, ¿cómo puedo imaginar que te sientes tú? Mentalizar es un concepto que se investiga desde hace más de veinte años, uno de sus autores principales es Peter Fonagy que explica la mentalización como “un proceso de representación mental a través del cual llegamos a concebirnos a nosotros mismos y a los demás como poseedores de estados mentales”..Más información: Leticia Garcés LarreaPedagoga y orientadora familiar. Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.Padres Formados. Centro de Orientación familiarDirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, NavarraConsulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439Escríbeme: leticia@padresformados.esSígueme en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/Web: https://padresformados.es/


Cómo prevenir el abuso se-xal en la infancia. Claudine Bernardes y Leticia Garcés
03 October 2023
Cómo prevenir el abuso se-xal en la infancia. Claudine Bernardes y Leticia Garcés


Hacía mucho tiempo que no hacía una entrevista tan emotiva o dicho de otro modo, que no me emocionaba tanto haciendo una entrevista y sin duda tiene que ver por el tema que hemos tratado, el abuso sexual en la infancia. Claudine Bernardes, es licenciada en derecho pero como ella misma me ha contado, la maternidad le llevó a formarse porque creía que tenía que aprender herramientas para cambiar a su hijo y sin embargo encontró la mejor herramienta para hacer algo mejor, conocerse a sí misma y aprender a usar los cuentos como una herramienta educativa. Quizás debería empezar por el principio pero voy a hacerlo por el final, Claudine termina la entrevista con esta frase de Gilbert Keith Chesterton qué resume muy bien todo lo hablado. “Los cuentos de hadas son más que reales; no porque les enseñen a los niños que existen los dragones, sino porque les enseñan que se puede derrotar a los dragones.”
--
Más información:
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga y orientadora familiar.
Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.
Padres Formados. Centro de Orientación familiar
Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra

Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439
Escríbeme: leticia@padresformados.es

Sígueme en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/
Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/
Web: https://padresformados.es/


Lo bueno de tener un mal día. Anabel Gonzalez y Leticia Garcés
11 September 2023
Lo bueno de tener un mal día. Anabel Gonzalez y Leticia Garcés


“Lo bueno de tener un mal día”, así de sugerente es el título de uno de los libros de Anabel Gonzales, psiquiatra, psicoterapeuta y doctora en Medicina que he entrevistado para el canal de YouTube de Padres Formados. Este no es el único libro que tiene, pero sí es el que yo he leído y por lo tanto te puedo recomendar. También es autora de “Las cicatrices no duelen” (Planeta, 2021), “ No soy yo” (2017) y el último que ha escrito, “¿Por dónde se sale?” que habla sobre cómo deshacer el miedo, aliviar el malestar psicológico y adquirir un apego seguro.

He querido entrevistar a Anabel, que trabaja en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) y que también es presidenta de la Asociación EMDR España (www.asociacionemdr.es) porque su libro me ha parecido muy interesante y estaba convencida de que entrevistarla sería de gran aprendizaje, si escuchas la entrevista te darás cuenta de que no me equivoco. Desde hace años imparte formación a otros especialistas, es entrenadora acreditada de terapia EMDR y da cursos sobre esta metodología terapéutica desde www.institutoimaya.com. También la puedes seguir en su cuenta de Instagram @anabelgonzalez_emociones5.0

Es también tutora de doctorado en la Universidad da Coruña (UDC) y profesora invitada en el máster de Psicoterapia con EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Con tanta preparación estoy segura de que escucharla será una buena elección porque como dice en uno de sus libros, “Cuando estamos atrapados en estados de angustia, pánico o ansiedad y no conseguimos encontrar una salida, es normal que nos sintamos perdidos” y aprender a resolver nuestros “nudos emocionales” con su ayuda será un camino interesante de transitar. ¿Me acompañas?
--
Más información:
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga y orientadora familiar.
Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.
Padres Formados. Centro de Orientación familiar
Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra

Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439
Escríbeme: leticia@padresformados.es

Sígueme en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/
Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/
Web: https://padresformados.es/


Adictos al like. Lorena Rivero y Leticia Garcés
28 August 2023
Adictos al like. Lorena Rivero y Leticia Garcés

"Adictos al like" es el título del libro que ha escrito Lorena Rivero, ingeniera técnica de Telecomunicaciones y docente canaria que ha trabajado en distintos institutos de la isla.
.
Como ella me cuenta en la entrevista que le he hecho para el canal de YouTube de Padres Formados, al escuchar y observar a su alumnado se animó a recoger por escrito algunas recomendaciones que, por su experiencia, considera necesarias para que las familias tengan en cuenta si quieren proteger a sus hijos de un mundo que para muchos, es bastante desconocido.
.
Su libro es una guía que ayuda a detectar las adicciones a los dispositivos móviles y a las redes sociales, algo que a la mayoría de los padres y madres que tenemos hijos en la preadolescencia o en plena adolescencia, nos interesa sencillamente porque la mayoría somos analógicos viviendo en un mundo digital y desconocemos el mundo y los riesgos que se esconden detrás de las pantallas.
.
Espero que disfrutes con esta entrevista.


--
Más información:
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga y orientadora familiar.
Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.
Padres Formados. Centro de Orientación familiar
Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra

Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439
Escríbeme: leticia@padresformados.es

Sígueme en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/
Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/
Web: https://padresformados.es/


Apego seguro y Círculo de la seguridad. Mercedes Laboisse y Leticia Garcés
21 August 2023
Apego seguro y Círculo de la seguridad. Mercedes Laboisse y Leticia Garcés

Hoy quiero hablar de algo que me inquieta, muchas personas que conozco, sobre todo mujeres, se tratan, se hablan o se relacionan con ellas mismas de forma muy negativa. Va por ti, mamá maravillosa que te exiges hasta asfixiarte ,va por ti, papá increíble que a veces no ves tus grandes cualidades porque alguien te hizo creer que nunca eres suficiente..Va por vosotras, familias cuidadoras que estáis siempre al pie del cañón asumiendo nuevos retos con esfuerzo y entrega.


No os machaquéis tanto, darlo todo no siempre es lo mejor, dar lo que uno tiene o quiere puede ser más que suficiente..Muchas personas conviven con una voz interior que les machaca constantemente, "eres lo peor", "todo te sale mal", "no das una". Esta voz se puede silenciar con otra voz que describa objetivamente, "me ha salido esto mal, no todo mal"Hay quien deja esa voz interior encendida de continuo, como si dejarás la radio puesta toda la noche. Quizás no sabes cómo apagarla, pero sí puedes cambiar de emisora. Generalmente nuestros pensamientos conforman nuestras acciones, actuamos conforme a lo que creemos, por eso si tus acciones te traen consecuencias negativas, puede que haya que revisar lo que piensas. Si tu estado de ánimo es depresivo, quizás tienes que revisar cómo piensas de ti.La libertad es hacer lo que es bueno para ti y no daña a los demás, aunque tus decisiones no siempre sean bien recibidas por los demás. La clave está en no dañar, aunque tu decisión cause dolor, porque lo primero es responsabilidad nuestra, lo segundo de los demás. A veces hablar con otras personas ayuda, puedes preguntar a personas cercanas y que te quieren, ¿cómo me ves? Seguramente destacarán aspectos muy positivos de ti que quizás no valoras, no percibes o ni creas que tienes. Cuando haces lo que te gusta, el tiempo pasa más rápido, conectas con emociones más positivas, se despiertan sensación agradables y puedes llegar a una conclusión sencilla. "Esto que siento debe ser la felicidad que busco" Cuando te sientas mal por algo, busca el silencio, cierra los ojos y mira hacia adentro, respira y piensa, "soy mi mejor compañera, así que voy a procurar ser una buena compañía".





--
Más información:
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga y orientadora familiar.
Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.
Padres Formados. Centro de Orientación familiar
Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra

Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439
Escríbeme: leticia@padresformados.es

Sígueme en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/
Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/
Web: https://padresformados.es/




Cómo impartir la asignatura de Educación Emocional en secundaria. Yolanda Fernández y Leticia Garcés
14 August 2023
Cómo impartir la asignatura de Educación Emocional en secundaria. Yolanda Fernández y Leticia Garcés


Yolanda Fernández Cacho, es profesora de Geografía e Historia e imparte la asignatura de Educación Emocional desde 2008 en secundaria y bachillerato en el IES “Alcaria”, en La Puebla del Río (Sevilla). Pertenece a la Asociación ASEDEM Asociación Española de Educación Emocional, aprovecho para recordar que el 30 de septiembre organiza el I Congreso de Educación Emocional en Sevilla y la he querido entrevistar porque quiero reconocer su trabajo que considera de gran valor por contribuir a que el paso por la adolescencia sea menos traumático y con mejor salud mental. Yolanda lleva tantos años impartiendo esta asignatura, algunos de sus alumnos ya están en la universidad, ¿no os parece maravilloso que lo que ella ha sembrado en esas cabecitas, ahora puedan transmitirlo a sus alumnos en el caso de estudiar magisterio o compañeros de cualquier profesión?

De las 17 comunidades autónomas que hay en España, solo hay una que posee en su currículum oficial la asignatura como tal. Canarias ha sido pionera en incorporar la Educación Emocional como asignatura obligatoria desde 2014 y hay que decir que casi una década después han sido testigos de los beneficios que les ha otorgado este contenido transversal.

Aun así, Yolanda nos explica que, si no contamos con la ventaja de disponer de una asignatura como esta, igualmente podemos incorporar los contenidos de la Educación Emocional, aunque no sea dentro del currículum. Ella nos cuenta cómo lo hace.
--
Más información:
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga y orientadora familiar.
Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.
Padres Formados. Centro de Orientación familiar
Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra

Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439
Escríbeme: leticia@padresformados.es

Sígueme en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/
Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/
Web: https://padresformados.es/


Educación emocional y coach educativo. M.ª Carmen Díaz y Leticia Garcés
08 August 2023
Educación emocional y coach educativo. M.ª Carmen Díaz y Leticia Garcés

En esta nueva entrevista os quiero hablar de Mari Carmen Díaz - Entrenadora de Emociones, licenciada en filosofía y coach educativo. Actualmente es la vicepresidenta de @asedem_org , la Asociación Española de Educación Emocional de la que yo también soy socia.

Su sueño des niña siempre fue ser maestra y lo consiguió, entró a dar clase muy joven al poco de terminar de estudiar, pero lo que no sabía era que al entrar en las aulas tendría su primer contacto con los síntomas de la ansiedad y como ella nos cuenta en la entrevista, lo poco que conocía sobre Inteligencia emocional le ayudó a salir adelante.

M.ª Carmen define de una forma muy bonita la educación emocional, ”para mí es aprender a vivir en estados más bellos, más hermosos, jugando las cartas que te hayan tocado”. Hace diez años dejó a un lado la enseñanza de la filosofía para dedicarse a su proyecto personal, podéis encontrar su trabajo en la cuenta de Instagram @entrenadoradeemociones porque para ella, como todo en la vida, hay que aprender a gestionarse emocionalmente, de ahí su proyecto de entrenar las emociones.
--
Más información:
Leticia Garcés Larrea
Pedagoga y orientadora familiar.
Especialista en Educación Emocional y Parentalidad Positiva.
Padres Formados. Centro de Orientación familiar
Dirección: Plaza Ezcabazábal, 8 4ªC, 31600 Burlada, Navarra

Consulta presencial y online. Citas por WhatsApp +34 658 296 439
Escríbeme: leticia@padresformados.es

Sígueme en redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/padresforma2/
Facebook: https://www.facebook.com/padresformados/
Web: https://padresformados.es/