
🤖 Expertos resumen los problemas de escala de los robots humanoides. Se necesitan fabricar cientos de miles o millones para conseguir ser financieramente sólidos, la duración de las baterías es muy limitada, su marco regulatorio es más complejo, sobre todo en cuanto a seguridad en las fábricas.
👉️ Más allá de todo eso: en el campo doméstico ¿dónde los metes? En el cuarto de las escobas como si fuera un niño mago huérfano no puedes, porque necesitan una base de carga. ¿En mitad del salón? ¿Les pones una cama para dormir/recargar por cada 30 minutos de tareas?
💼 El teletrabajo se estabiliza en España según un nuevo informe de Infojobs (PDF). Sigue siendo un mercado desequilibrado, con 7 de cada 10 ofertas en IT ofreciendo esta flexibilidad, muy por encima del resto de sectores. No está habiendo cambios brutos a nivel empresarial.
📱 Xiaomi se salta una generación para igualar el número con el iPhone 17. La nueva gama de smartphones pasa del Xiaomi 15 al 17, sin pasar por la casilla de salida. No es que el 16 dé mala suerte en China, es puro marketing: Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max.
💡 EE.UU. y China se acercan a un acuerdo por el futuro de TikTok. Las negociaciones entre ambas potencias, buscan un entendimiento de última hora antes de que acabe el plazo actual para cerrar TikTok en EEUU el miércoles 17 de septiembre.
✈️ Zanjado el problema de seguridad de las puertas de los aviones Boeing. Una multa de menos de 3 millones de euros por infracciones de seguridad incurridos en diferentes modelos de Boeing que afectaron a diferentes vuelos en 2023 y 2024.
💻️ Windows 11 permitirá probar la velocidad de conexión fácilmente desde la propia barra de herramientas. Es básicamente un enlace directo a una función de Bing para hacer la prueba en un navegador, pero está bien traído.
🔭 Un satélite de Starlink se cuela en una fotografía de Maxar sobrevolando una base secreta en China. La instantánea tiene un componente artístico, al cruzarse inesperadamente a más de 8 km/s de delta entre ambos satélites.
🛰️ ... y un satélite Jilin chino captura un Legion 2 de Maxar con su cámara de observación inversa (es decir, mirando hacia el espacio) ha maniobrado a 40-50 km de distancia para ver de cerca la nueva generación de los satélites de observación.
📺️ YouTube activó el doblaje sintético para todos los creadores. Los vídeos estarán disponibles con una pista de audio en otros idiomas al original, tras dos años en beta. No queda claro cómo eligen los idiomas específicos a los que son traducidos.
👉️ La opción para subir pistas de audio separadas por parte de los creadores de cada vídeo sigue limitada a unos pocos canales.
----
🌐 ¿Quieres escuchar mixx.io sin anuncios? Apúntate en Patreon y descubre todas las ventajas ser colaborador.
- Camisetas
- Tazas
- Pegatinas
- Feed RSS exclusivo sin publicidad de todos los programas.
----
- Canal de Telegram https://t.me/mixx_io
- Grupo de Telegram: https://t.me/mixxiocomunidad
----
Y recuerda que puedes seguir mixx.io también en:
- Newsletter: https://newsletter.mixx.io
- Twitter: https://twitter.com/mixx_io
- Web: https://mixx.io
- Mastodon: https://cuonda.social/@mixxio
Para contactar conmigo, puedes:
- Email: alex@barredo.es
- Twitter: https://twitter.com/somospostpc
- Telegram: https://t.me/postpc
- Mastodon: https://mastodon.social/@barredo