Miércoles de buena guitarra Nº 911 - María Isabel Siewers, guitarrista argentina - 24 de setiembre de 2025
24 September 2025

Miércoles de buena guitarra Nº 911 - María Isabel Siewers, guitarrista argentina - 24 de setiembre de 2025

Miércoles de buena guitarra - Numa Moraes y Alfredo Escande

About

María Isabel Siewers (1950), guitarrista argentina que reside en Austria desde hace más de veinte años, inició su carrera internacional luego de haber obtenido un premio en la edición de 1974 del célebre concurso organizado por Radio France en París.

Discípula de María Luisa Anido, formada musicalmente en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, y habiendo recibido lecciones de Andrés Segovia y Abel Carlevaro, esta destacada artista ha brindado conciertos en distintas partes del mundo, ha grabado más de una decena de discos, y se desempeña como docente, desde 1989, en la Universidad de Artes Mozarteum de Salzburgo (Austria).

El material musical de este nuevo “Miércoles de buena guitarra”, que conduce Numa Moraes y que especialmente prepara Alfredo Escande, proviene de tres discos de Isabel Siewers: “Amigos”, producido en 1994, "Guastavino", de 1995, y “Guido Santórsola” que apareció en el año 2003 y está íntegramente dedicado a obras originales para guitarra de este compositor nacido en Italia, crecido en Brasil y finalmente nacionalizado uruguayo.

Las interpretaciones de Isabel Siewers emitidas durante el programa del miércoles 24 de setiembre de 2025 fueron:

Carlos Guastavino (1912-2000)

1. Santa Fe antiguo

2. Bailecito

3. Cantilena (Santa Fe para llorar)

4. Tres cantos populares (para guitarra y violín)

Violín: Bohuslav Matousek

Sylvie Bodorová (1954)

5. Balada gitana

(primera grabación mundial)

Máximo Diego Pujol (1957)

Tres piezas rioplatenses (primera grabación mundial)

6. Don Julián (tango)

7. Septiembre (milonga)

8. Rojo y negro (candombe)

Guido Santórsola (1904-1994)

Suite antigua (compuesta en 1945, revisada en 1975)

9. Preludio

10. Minuetto y Trio

11. Museta

12. Sarabanda

13. Giga