
Usando IA, sin perder la IH... ¿cómo mantener nuestra humanidad en la era digital?
Mi Podcast
Inteligencia Humana (IH)... Podríamos estar hablando más de esto, ¿no te parece? Pero hoy no se trata de nosotros...
No, el tema es la inteligencia de las máquinas...
Es decir, las máquinas ya son consideradas, de una cierta manera, superiores a los seres humanos... Así creo que empieza una película...
Bueno, vayamos por pasos y entendamos la situación, así podremos recuperar el poder que estamos perdiendo.
1. La IA ya existe, es funcional y está siendo asimilada por más y más compañías y personas. Ya está impactando el mercado de trabajo, con miles de personas perdiendo su empleo y otras personas siendo contratadas en nuevas áreas profesionales, aunque no necesariamente en la misma proporción...
2. La IA ya ha penetrado la sociedad, ya es herramienta obligatoria para muchos profesionales independientes, organizaciones sin ánimo de lucro y con mucho ánimo de lucro, está presente en la atención médica remota, en la forma como nos comunicamos, incluso en este guion...
3. Esto significa que no podrá simplemente ser "cerrada" esta puerta que se abrió a la IA, pues su adopción ya es global y parte de nuestra cotidianidad.
4. Es hora que aceptemos y nos adaptemos mejor, capacitándonos y aprendiendo a convivir con esta nueva herramienta, porque esto es: una herramienta.
5. Pero también es hora que nos recordemos que la inteligencia humana fue la que creó la inteligencia artificial; por principio, es superior.
6. Esto significa que necesitamos reafirmar su superioridad... ¿Cómo?
7. Podemos empezar a hacerlo en nuestra vida diaria, con decisiones más conscientes y relaciones más humanas, cambiando viejos comportamientos tóxicos y desarrollando un entorno más saludable, una sociedad más armónica. Esto comprobará la superioridad de la IH.
8. Es hora de aceptar que las inteligencias son múltiples y personas distintas no son inteligentes de la misma manera. En pocas palabras, TODOS SOMOS INTELIGENTES, cada uno a su manera.
9. Ir más allá de la inteligencia humana, tal vez más profundamente. Por ejemplo, está la IE, la inteligencia espiritual, que se enfoca en lo intangible y, por lo tanto, fuera del alcance de la IA...
10. ... porque, siendo honestos y realistas, la IA en muchos casos supera la velocidad y precisión humanas. Tal vez en la mayoría de los casos...
11. No lo consideremos una "competencia"; no lo es, así como un matemático y una bailarina no pueden competir entre sí, porque su inteligencia se expresa de forma distinta.
12. Pero, para reforzar nuestra superioridad - no por arrogancia, sino para que no perdamos nuestra humanidad - el diferencial de la IE es fundamental. ¿Cómo desarrollarla?
13. Toda inteligencia existe para satisfacer 3 aspectos prácticos: soluciona problemas, toma decisiones y aprende.
14. Un matemático soluciona problemas, incluso de su vida, con base en la lógica, y así toma decisiones y logra aprender, mientras la bailarina mira las situaciones en una dimensión más espacial antes de solucionar el problema, toma decisiones con base en sus capacidades y aprende de esta manera... ¿Cuál es tu tipo de inteligencia?
15. La inteligencia espiritual es similar y se desarrollará a través de solucionar problemas con base en el camino escogido y la espiritualidad interior; las decisiones se tomarán involucrando una energía invisible espiritual y todo aprendizaje será algo más allá de la lógica o el entorno, pues no alimentará el conocimiento, sino la sabiduría.
16. Por causa de la sabiduría, al trabajar en la IE, naturalmente esta complementará la inteligencia de una persona.
17. Entonces, la IA será lo que realmente es: una colección de plataformas muy avanzadas y útiles, que facilitan la vida y el trabajo, permitiendo que el ser se enfoque en aspectos más valiosos.
#IA #IE #InteligenciaArtificial #InteligenciaEspiritual #IH #InteligenciaHumana #MúltiplesInteligencias #aprendizaje #TomadeDecisiones #SolucióndeProblemas #aceptación #tecnología
Regístrate...
http://tiny.cc/MiPodcast