
Me gustan las caricaturas, los cartoons... Otro día, vi una que era fantástica:
"2 pájaros están por alimentarse de un campo. Entonces ven una figura, vestida típicamente como la gente del campo. Un pájaro afirma al otro que es un muñeco y no una persona. El otro le cuestiona cómo lo sabe y la respuesta obvia es: No está mirando su celular..."
Homo cellularis... así es esta nueva y teórica especie que está siendo creada delante de nuestros ojos y a través de nuestros comportamientos. Algunos cambios importantes sociales que pueden comprobar esto:
* La visible disminución de agrupaciones de personas. Muchos le dan preferencia a la vivencia virtual, en el cual su entretenimiento y convivencia viene de innumerables ofertas, evitando así las multitudes. Incluso, tradiciones como salidas a un restaurante se han reducido mucho. El lado positivo es apreciar más su propio hogar, pero seguirán tan inmersos en sus medios virtuales que muy poco de su propia casa disfrutan.
* La dependencia de la inteligencia artificial. La IA está haciendo que menos leamos e investiguemos. Una pregunta puede disparar cosas que ningún libro podría aportar solito, pero estamos perdiendo la maravillosa inteligencia humana y todo lo que viene con ella.
* La sensación de "vacío" en momentos o períodos de desuso de la tecnología. Por viaje o incluso por un "detox", nos quedamos sin lo virtual y hay la sensación de que algo falta... Además, ciertos aspectos que antes reteníamos en nuestra memoria, como el teléfono de la mamá o la fecha de cumpleaños de un gran amigo, se pierde en el laberinto del "black mirror" que cargamos en nuestro bolsillo.
* Adicción... Todavía no es oficial, pero el internet obviamente nos esclaviza, no permitiendo que hagamos ciertas cosas sin su uso, aun cuando no es necesario. OK, si voy a un lugar desconocido, el uso del GPS en el celular es maravilloso, pero si es un lugar conocido, ¿por qué seguimos usando el mismo sistema? Ya hay avances en el área de la salud, como la aceptación del "trastorno por videojuegos", lo que moviliza la investigación y posible tratamiento; pero faltan muchas otras áreas que obviamente se han convertido en una vía de adicción... ¿Trastorno por videos de perritos? Mientras no se reconozca completamente este mal, sus causas y consecuencias, así como posibles procedimientos médicos, seguirá creciendo sin freno.
* El cambio en el "workplace". Las historias de la depresión de 1929 han moldeado generaciones de empleados, creando un miedo latente que surge cada vez que hay una crisis. Pero ahora, con la dependencia virtual y el abrumante impacto de la IA, el panorama es supremamente incierto. Se calcula que ya se perdieron 30% de los trabajos típicos para graduados de universidad en Estados Unidos, desde 2023, y las "dark factories" de China son asustadoras, fábricas enteras con un número mínimo de personal, o sea, mucha productividad sin generar empleo...
¿Qué estará pasando con nuestra especie? ¿Será que las pesadillas del dominio de la IA, o la "psicosis de la IA" se darán y cuándo?
¿Habrá esperanza?
Yo digo que sí... Entiendo que la influencia de lo virtual y particularmente la IA no disminuirá, todo lo contrario, tiende a aumentar. Pero creo mucho en la inteligencia humana, la increíble intuición única del ser humano y la inteligencia espiritual, que nos pueden hacer ir más allá de la dura realidad.
#IA #internet #AI #AdicciónalaInternet #TrastornoporVideoJuegos #SaludMental #WorkPlace #tecnología #detox #TechDetox #humanidad #InteligenciaHumana #InteligenciaArtificial
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
http://tiny.cc/MiPodcast
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk
http://tiny.cc/MeditacionPodcast