Reinventarse implica renunciar... pero vale la pena
07 October 2025

Reinventarse implica renunciar... pero vale la pena

Mi Podcast

About

¿Ya trataste de reinventarte alguna vez?

¿Qué quiero decir sobre "reinvención"? Es un periodo en el que borramos muchos comportamientos, hábitos, ideas y, a veces, creencias que han sido la base de nuestra vida por mucho tiempo. Además, adoptamos comportamientos, hábitos, ideas y creencias que antes no existían en nosotros o no eran tan relevantes. Un ejemplo sencillo es pasar a ser vegetarian@: tienes que cambiar muchos comportamientos (fiestas, restaurantes), hábitos (qué comer, cómo comer), ideas (qué significa estar bien nutrid@, razones para alimentarse) y creencias (¡la carne es obligatoria si quieres ser saludable!).

Me reinventé un par de veces: cuando ingresé a la Escuela de la Fuerza Aérea (EPCAR, Brasil), al empezar mi camino en Brahma Kumaris, cuando comencé con TIC/IT, después al cambiar a consultoría de empresa... A veces por necesidad, pero siempre por oportunidad, todos fueron momentos maravillosos.

Ahora, la posibilidad de reinventarse ha tenido un cierto "glamour" y hubo una época en que todo el mundo hablaba sobre esto. Descubrí que la reinvención personal demanda energía e implica algo que a pocos les gusta: la renuncia...

Cualquier cambio en la vida, por pequeño que sea, implica algún tipo de renuncia o su versión más "light", soltar. Digamos que tomas una ruta distinta del trabajo a la casa o hay cambio en la carrera profesional; algo dejarás de hacer o tener, por más valioso e integral a tu rutina, a tu vida que sea.

Una reinvención es un gran cambio, es transformacional. Por lo tanto, la renuncia será igual de grande y esta es la razón que, por más glamourosa que sea, pocos buscan o logran reinventarse, aun cuando lo quieren y necesitan.

* La mayoría simplemente desiste, pues es un cambio demasiado grande.

* Otro grupo de personas decide mejorar algo sustancial, aunque sea pequeño o temporal, en vez de embarcar en un proceso como la reinvención.

* Es una minoría que se arriesga a realmente empezar una reinvención personal.

* Es una minoría dentro de una minoría que logra realmente reinventarse.

Aquí van algunos puntos que pueden ayudarte si estás pensando en reinventarte en alguna área de tu vida:

1. No desistas del cambio si sientes que la reinvención es difícil. Agéndala para el futuro...

2. Un pequeño paso te lleve a ganar la maratón de la vida. Lo importante es que sea relevante y visible, no un simple cambio de peinado o tomar la calle de la izquierda, en vez de la derecha, al ir al trabajo. Debe ser algo como pasar de enfermero a jefe de enfermería o de ama de casa a microempresaria; este cambio, pequeño en comparación con la reinvención personal, te dará autoestima y aumentará tu capacidad para realizar cambios más fuertes y osados.

3. Ten un plan claro de cómo será.

4. Evita hablar a TODO EL MUNDO que te estás reinventando, ya que genera expectativa. En vez de esto, promueve un espacio de diálogo con las personas que son relevantes para ti o tu proceso, y comparte tu sueño, metas y objetivos. Escucha de los demás cómo lo ven y, si lo sientes, incorpora estas ideas.

5. Al sentirte "reinventad@", celebra y comparte con otros tu proceso. Esto ayudará a que profundices en tu victoria e inspire a otros a que se reinventen.

6. ¿Y sobre lo que renunciaste? Un lema importante en cambios más sofisticados es "recuerda el logro, no el esfuerzo". No enfatice mucho en todo lo que dejaste de hacer... Si es necesario, experimenta un proceso de "duelo" personal con relación a ciertos aspectos que renunciaste, conversa con un@ coach para procesar otros y entrega al universo todo lo que ya no volverás a tener, convivir o vivir.

¿En qué área de tu vida sientes que ya es hora de reinventarte?


#cambio #AutoTransformación #reinvención #renuncia #sueño #diálogo #AutoProgreso


Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

http://tiny.cc/MiPodcast

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk

http://tiny.cc/MeditacionPodcast