Esta semana he preparado un resumen ejecutivo de un pa铆s que cada a帽o iremos viendo su dinamismo y desarrollo en la regi贸n. Esta naci贸n es Paraguay.
He preparado diferentes segmentos para que comprendas su dimensi贸n y capacidades!
Poblaci贸n total (2024): ~7,5 millones de habitantes.
A pesar de su tama帽o reducido, Paraguay tiene una alta productividad agr铆cola per c谩pita, lo que refuerza su perfil exportador.
Soja:
Producci贸n 2023/24: ~11 millones de toneladas (~3% de la producci贸n mundial).
Paraguay es el 6掳 productor y 4掳 exportador mundial de soja.
Exportaciones 2024: ~7,8 millones de toneladas (~5% del comercio global de soja en grano).
Valor generado: ~US$ 4.000 millones.
Principales destinos: Argentina (83%), Brasil, Rusia.
Ma铆z:
Producci贸n 2023/24: ~5,2 millones de toneladas (~0,4% de la producci贸n global).
Exportaciones estimadas: ~3,3 millones de toneladas (~0,5% de las exportaciones mundiales).
Valor exportado en 2023: ~US$ 573 millones.
Paraguay se afianza como proveedor confiable en el Mercosur.
Producci贸n nacional 2023: ~69.000 toneladas de carne porcina.
Esto implica una producci贸n de m谩s de 9 kg por persona al a帽o, aunque la mayor parte se destina al consumo interno.
Exportaciones r茅cord 2023:
7.689 toneladas exportadas (+541% vs. 2022).
Representan el 11% del total producido.
Valor exportado: ~US$ 19 millones.
Principales destinos: Taiw谩n (72%), Uruguay (21%), Georgia, Brasil y Angola.
Nuevo mercado abierto en 2025: Singapur
Aprobaci贸n sanitaria para carne porcina, bovina y aviar.
Singapur importa 100.000+ toneladas de cerdo/a帽o, con alto poder adquisitivo.
Primeras exportaciones previstas en el corto plazo.
Comparativa regional:
Argentina: ~730.000 toneladas producidas / ~14.000 toneladas exportadas (2024).
Brasil: ~5,36 millones toneladas producidas / 1,32 millones exportadas (2024).
Paraguay ya igual贸 a Argentina en exportaciones porcinas en 2023, con una base poblacional mucho menor, lo que demuestra alta eficiencia exportadora.
Paraguay se proyecta como un actor 谩gil, competitivo y emergente en la agroexportaci贸n regional.
Ventajas estrat茅gicas:
Tierra f茅rtil, clima favorable y bajo costo por tonelada producida.
Ubicaci贸n estrat茅gica en el coraz贸n de Sudam茅rica.
Reconocimiento internacional en sanidad animal y vegetal.
Oportunidades en expansi贸n:
Valor agregado en granos (aceites, harinas, biocombustibles).
Nuevos mercados c谩rnicos de Asia (Singapur, Filipinas en negociaci贸n).
Inversi贸n en frigor铆ficos, log铆stica portuaria y trazabilidad exportadora.
Mensaje final: Un pa铆s peque帽o en poblaci贸n, pero grande en ambici贸n exportadora.
A tu lado estrat茅gico del mercado del cerdo,
Reinaldo Cubillos
1. Poblaci贸n, Producci贸n y Exportaci贸n de Granos2. Producci贸n y Exportaci贸n de Carne de Cerdo3. Conclusi贸n y Oportunidades