Papel del cardiólogo en la prevención de la cardiotoxicidad.
Se trata de un enemigo silencioso que puede afectar al Corazón, especialmente en personas que reciben ciertos tratamientos médicos. ¿Sabes qué es y cómo se puede prevenir?
Para hablar de este tema nos acompañó el Dr. Carlos Ponte, Cardiólogo en Internista, además de Directivo de la JD de la Sociedad Venezolana de Cardiología y de SIAC (Academia de la Sociedad Internacional Americana de Cardiología).
La Cardiotoxicidad es el daño que ciertas sustancias, como medicamentos o toxinas, pueden causar al corazón. Este término se usa con frecuencia en el contexto de tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia, que, aunque salvan vidas, pueden afectar la función cardíaca.
Algunos de los síntomas que puede provocar: fatiga o dificultad para respirar, palpitaciones o arritmias, hinchazón en piernas o tobillos y en casos graves, insuficiencia cardíaca.
¿Por qué es importante el cardiólogo?
El cardiólogo juega un papel fundamental en la prevención, detección temprana y manejo de la cardiotoxicidad. Su intervención puede evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente.