👌 Con la migración aprendió a tener una mentalidad más abierta. Considera que es importante, también aprender diferentes oficios, “puedes tener muchos títulos, pero cuando migras hay que aprender a hacer cosas diferentes”.
Cuenta que, en uno de sus primeros trabajos, la pusieron a prueba, para ver si lograba hacer 300 guirnaldas en una hora. No sabía cómo lo haría, pero aprendió y al segundo día alcanzó la meta.
✋ Señala que además de aprender y abrirte paso profesional, hay que aportar un servicio social a la comunidad, fue así como en 2019, fundó la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador, una organización que ha servido de plataforma para brindar soluciones sociales y de todo tipo, a personas vulnerables en movilidad humana. Al principio atendía a migrantes venezolanos y ahora atiende a personas de todas las nacionalidades, que se acercan en busca de ayuda.
👉 Conoce la historia de Yasmina Hera Meleán, Comunicadora Social y Docente Universitaria, Investigadora y Community Manager con Diplomado en DDHH.
💥 ¡En el Capítulo #32 de Los Transeúntes!
#movilidadhumana #migración #mundo