zeno
Home
Explore
Religious
Music
News
Podcasts
Bible
By Genre
By Location
By Language
Download App
Log in
Sign up
Toggle Sidebar
zeno
Luis Francisco Cordero
Leucocitos isotópicos
Medicine
Education
Spanish
Donde descansamos de leer, sin dejar de aprender. Un show dirigido a estudiantes de Medicina que pretende entretenerte y estimularte a que cada día investigues y aprendas algo nuevo.
Website
Episodes
66
23 April 2020
El genoma de los virus
Mientras que toda la vida celular, tanto de eucariotas como procariotas, emplea ADN de doble cadena para codificar su información genética, los virus son mucho más versátiles en este aspecto. Un virus puede tener un genoma basado en ADN de doble cadena, ADN de cadena simple, así como ARN tanto de doble cadena como simple. Existen también algunos viriones que transportan un ARN que al entrar a la...
58 min
16 April 2020
La cápside de los virus
La cápside es una de las principales estructuras de un virión y, de hecho, define a un virus. Esto en el sentido de que existen otros elementos genéticos móviles o autorreplicantes, como los plásmidos, transposones o viroides, pero que se distinguen de los virus porque el código genético de estos últimos codifica, precisamente, una cápside. La cápside les permite salir de la célula huésped,...
1 h 7 min
09 April 2020
Origen de los virus
Los virus son tan fascinantes como misteriosos. Aunque su existencia es de dominio público, mucho de ellos se ignora y con poca frecuencia se discute. Es el caso también de su origen. Sabemos que son elementos genéticos capaces de replicarse, pero que se diferencian de otros por la capacidad de formar partículas infecciosas, o viriones, que llevan el material genético de una célula huésped a...
46 min
02 April 2020
La vida de los virus
Los virus son fascinantes, siempre lo han sido. Y su nombre y su idea general son de dominio público. Sin embargo, son muy poco comprendidos, al punto que no es fácil responder si estas partículas están vivas siquiera. Abordaremos su definición, el porqué de la forma que comparten muchos de ellos, y haremos un ejercicio sobre la definición de la vida misma para poder aproximarnos a la pregunta...
35 min
26 March 2020
Fisiopatología de la pancreatitis
La pancreatitis, tanto aguda como crónica, es una de las entidades más interesantes desde el punto de vista de su fisiopatología. Discutiremos brevemente su etiología, poniendo mayor énfasis en los cuadros obstructivos y relacionados con el consumo de alcohol, pero mencionando otros factores que pueden actuar como desencadenantes. Nos enfocaremos luego en el proceso fisiopatológico propiamente...
46 min
19 March 2020
Glucólisis
El proceso de la glucólisis permite generear, a partir de una molécula de glucosa, dos de pirvato. Concomitantemente, se produce energía en forma de dos unidades de ATP y dos de NADH, la forma reducida de NAD+. Pero antes de obtener una ganancia neta de energía, se debe invertir un poco de ella. Por esto, se suele dividir al proceso completo en una fase de inversión que precede a aquella en la...
46 min
12 March 2020
Metabolismo de las lipoproteínas
Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre la denominada ruta exógena de transporte de los lípidos de la dieta, que tiene como principales actores a los quilomicrones y sus remanentes. También de...
49 min
05 March 2020
Estructura de las lipoproteínas
(Si estás aquí buscando las mnemotecnias de las que hablé al final de este episodio, se encuentran más abajo) Las lipoproteínas son partículas fascinantes. No solamente constituyen un medio para el transporte de moléculas hidrofóbicas, como los ésteres de colesterol y los triglicéridos, en el medio acuoso del plasma, sino que además contienen proteínas en su superficie que permiten que su...
36 min
27 February 2020
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicémico
La cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicémico son dos complicaciones o crisis muy serias que pueden ocurrir en los pacientes con diabetes mellitus. Aunque suenan como procesos distintos, tienen muchas similitudes, si bien, también hay diferencias que cabe conocer. Si bien en ambos casos suelen ser actores importantes la insulina, en el sentido de su deficiencia o resistencia a la...
48 min
14 June 2019
Fibrinólisis
La hemostasia es indispensable para evitar la hemorragia. Pero, a menos que esté estrechamente regulada, los mismos procesos podrían predisponer a la trombosis. Por ello, existen mecanismos humorales y físicos en el endotelio para prevenir la coagulación cuando esta no es requerida y, ya cuando se instaura un proceso de hemostasia primario y secundario, existen elementos que permiten regularlo y...
26 min