
En este episodio de Latinoamérica de Largo Aliento viajamos a las alturas de Bolivia para encontrarnos con Wara, la banda que en los años 70 tejió quenas, tarkas y guitarras eléctricas para darle voz a una América mestiza, indígena y siempre rebelde. Hablamos de “El Inca” (1973), su primer disco, grabado cuando apenas eran adolescentes y bajo el peso de la dictadura de Hugo Banzer. Un álbum que fusionó rock progresivo con sonidos rituales del altiplano, haciendo temblar a quienes temían oír hablar de pueblos indígenas, tierra y dignidad. Repasamos su historia, las persecuciones que sufrieron, las anécdotas mágicas —como tocar en comunidades rurales presentándose como “Radio Panamericana”— y el camino que siguieron después, desde Maya y Paya hasta las reediciones que hoy reavivan esa llama. Un homenaje a Wara, a su estrella aymara, al fuego del Inca que aún arde en la memoria del continente. Porque esta América todavía se descubre y se cura a sí misma.