“Glorias, Cerros y Jardines: un recorrido con Tomás Salvatierra”
02 October 2025

“Glorias, Cerros y Jardines: un recorrido con Tomás Salvatierra”

Latinoamérica de LARGO ALIENTO

About

En este episodio nos acompañó Tomás Salvatierra, un creador que se abre en múltiples facetas, como cajas chinas que revelan siempre un mundo nuevo. Su trabajo transita entre lo vernáculo y lo experimental, entre lo naif y lo minimalista, entre lo primitivo y lo contemporáneo. Su sello está marcado por materiales que se vuelven sonido y memoria en sus manos. Su obra se despliega en proyectos diversos: Glorias Navales, un sarcasmo punzante frente a la dictadura; Cerros, donde la geografía se vuelve música; Cofradía Náutica, que navega entre mares e imaginarios colectivos; Lo escucho, lo pinto, donde el color se transforma en resonancia; El jardín de las matemáticas, donde la estructura y la geometría florecen como constelaciones creativas; y Cköbre, mineral y sonoro, corazón rojo de tierra y metal. Pero su universo no se queda ahí: lo nutren las tradiciones vivas, los bailes chinos, la raíz violeta, las arpas peruanas que celebran el nacimiento del agua, el eco de los licanantay en el desierto, las grabaciones de campo en Wirikuta. Todo eso pulsa en su obra como un tejido vernáculo y al mismo tiempo universal. Tomás Salvatierra es un artista que escucha el mundo y lo devuelve en múltiples formas: lo pinta, lo esculpe, lo convierte en música, lo transforma en memoria. Te invitamos a escuchar este viaje: “Glorias, Cerros y Jardines: un recorrido con Tomás Salvatierra” en Latinoamérica de Largo Aliento.