Marco Aurelio Pérez: “Externalizaremos los servicios carentes de personal”
Marco Aurelio Pérez, candidato del PP-AV hace un breve repaso de los objetivos para esta próxima legislatura, antes de tomar posesión el sábado, 17 de junio.
Sobre el pacto con Coalición Canaria y la línea de trabajo en torno a la que girará la política que van a llevar a cabo, el que será el alcalde de San Bartolomé de Tirajana por cuarta vez en los últimos 20 años ha asegurado que “el turismo, la vivienda, el deporte y los mayores serán los principales ejes de la transversalidad de este gobierno”.
Respecto a si hay unas áreas con más enjundia que otras, ya que la formación política liderada por Alejandro Marichal Ramos ha asumido precisamente casi todas las que él mismo mencionaba como prioritarias, ha destacado que la clave no es si unos tienen mejores áreas que otros, sino que “somos un grupo de gobierno formado por 14 concejales y lo que se ha hecho es un trabajo muy importante para que los perfiles de esas personas que conforman ese grupo sean los mejores en cada una de las áreas con el objetivo de que funcionen correctamente”.
Externalización de servicios
También se ha pronunciado sobre si hay intención o no de externalizar determinados servicios. “Se externalizarán aquellos servicios que están absolutamente carentes de operarios, como, por ejemplo, Alumbrado, Vías y Obras, donde solo contamos con apenas una cuadrilla de 10 personas para todo San Bartolomé de Tirajana, cuando son servicios con una alta demanda por parte de los ciudadanos. No podemos esperar a que salgan las ofertas de empleo público, se aprueben los exámenes, etc, porque se pasa la legislatura completa y no tenemos personal. Debemos responder a las necesidades del municipio y por eso será uno de los primeros servicios en los que vamos a actuar”.
Sobre Siam Park, aunque ya ha manifestado en anteriores ocasiones su disposición para que el proyecto salga adelante, al igual que también lo ha hecho su socio de gobierno Alejandro Marichal Ramos comenta “todos estamos deseosos de que comience su recorrido administrativo para que el proyecto pueda ir sobre ruedas y que lo antes posible sea una realidad, pero es importante hacerlo dentro de la legalidad urbanística, para que no nos lo tiren para atrás, como pasó anteriormente”.
También ha hablado de la entrega de acta de la concejal Yurena Tejera “no va a ser concejal para toda la vida, es una persona joven que debe decidir sobre su futuro profesional y su puesto como directora en un centro educativo le ocupa toda su atención”. Y también se ha mostrado claro ante el salario de los concejales “hemos recuperado los salarios de antes de la crisis, pero ésta no va a ser la legislatura en la que se produzca un aumento”.
Por otro lado, muchos hablan de que estos cuatro años bien podrían llamarse la “legislatura del desatasco” y Marco Aurelio Pérez responde: “tenemos trabajo para no aburrirnos y llegaremos a mayo de 2027 y aún quedará trabajo porque la máquina estos últimos cuatro años no ha estado funcionando y nos va a costar arrancarla y que tome velocidad de crucero”.