Ni la pandemia, ni la cuarentena detuvieron los abortos, por el contrario, quedó expuesta la urgencia de una legislación que ya no admite más demoras. Respetar el derecho a decidir es prioritario, pero resguardar la salud y dejar de contar muertes por abortos clandestinos, es esencial, es urgente.
Esta es una historia de lucha que lleva más de 30 años. Una campaña nacional con múltiples articulaciones y un proyecto presentado 8 veces al Congreso Nacional. Con pandemia y sin pandemia seguimos siendo millones. La clase política tiene la oportunidad de demostrar si está a la altura de un acontecimiento histórico.
Este episodio está hecho de conversaciones de diferentes épocas con: Olga Cristiano, Elsa Shwartzman, Paula Lorenzo y Celeste Mc Dougal, referentas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Analía Fernández Fuks, periodista feminista e integrante del medio feminista LATFEM. Soledad Deza, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Camila Manfredi, feminista e integrante del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria Julio Cortázar. Dora Barrancos, socióloga, historiadora feminista y Asesora del Presidente de la Nación. Analia Bruno, médica e integrante de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Diana Maffia, doctora en filosofía, docente de la UBA y Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Dahina Belfiori, activista feminista y escritora del libro: “Código Rosa: Relatos sobre abortos”.