por crisis ambientales, desigualdades globales y la extinción masiva de especies? Este episodio propone repensar nuestras relaciones con el mundo desde un enfoque innovador: la justicia planetaria. Inspirándonos en la obra de Milja Kurki, Planetary Justice Reconsidered, exploramos cómo trascender los paradigmas tradicionales de las Relaciones Internacionales y abrir espacio para una ética que incluya no solo a los humanos, sino también a los no humanos y a los ecosistemas.
En este episodio:
• Analizamos las limitaciones de las concepciones clásicas de justicia global, que tienden a ser antropocéntricas y universales.
• Reflexionamos sobre el concepto de response-ability, que nos invita a asumir responsabilidades éticas situadas en nuestras interacciones cotidianas con comunidades humanas y no humanas.
• Examinamos casos prácticos, como el Tribunal por los Derechos de la Naturaleza, que desafían los modelos tradicionales de gobernanza.
• Proponemos un marco relacional y multispecies que nos ayude a habitar el planeta con cuidado, curiosidad y respeto por su diversidad.