JUNTOS Radio EP 126: Autismo en los niños: entendiendo y aceptando las diferencias
Estás escuchando #JUNTOSRadio ¿A qué se le conoce como trastorno del espectro autista? ¿Cuáles son las señales que como mamá, papá o cuidador podemos identificar? ¿Con quién debo de acudir? Miriam Galán, fundadora de Azul Esperanza, asociación de apoyo para Autismo, Neurodesarrollo y trastorno del aprendizaje, nos responde a estas y otras preguntas.
Sobre nuestra invitada:
Miriam Galán, Nacío y crecío en la ciudad de México mayor de 4 hermanos se mudó a EE.UU. en 2008.
Madre de dos niños excepcionales con autismo, fundadora de Azul Esperanza, una iniciativa que aumenta la concientización sobre el autismo y discapacidades del desarrollo, para la comunidad latina a través de redes sociales, conferencias y talleres informativos y como la comunidad puede acceder a recursos.
Graduada de PLTI ( Parent Leadership Training Institute en Kansas City)
Así cómo de Parents in Policymaking de MODDC (Missouri development Disability Council).
En 2023 fue galardonada con el premio Changemaker 2023 por Revolución educativa.
El pasado Abril, recibió el premio Nacional como Special education Advocate 2024 por National Parents Union.
Recursos informativos en español
Medline Plus
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001526.htm#:~:text=El%20trastorno%20del%20espectro%20autista,sociales%20y%20de%20comunicaci%C3%B3n%20normales.
Nacional Institute of Mental Health
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastornos-del-espectro-autista
Facebook: @juntosKS
Instagram: juntos_ks
YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS
Página web: http://juntosks.org
Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio
Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina
4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,
Kansas City, KS 66160
Este programa tiene fines educativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Para diagnósticos o tratamientos, consulte a su médico. Las opiniones expresadas por los invitados son personales y no podrían reflejar las de este podcast.
No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.