Laura Reyna, Gerente de Asuntos Públicos en TikTok Latinoamérica, nos explica qué es "Emprende en Tik Tok", nos da consejos, cifras y habla con un enfoque de negocios sobre este plataforma de videos.
Los emprendedores ya pueden acceder al sitio web Emprende en TikTok (emprendeentiktok.com) para participar en esta convocatoria e impulsar sus negocios.
Actualmente, TikTok ha registrado 4 millones de publicaciones con el hashtag emprendedor y no sólo se trata de jóvenes dentro de este ecosistema sino de personas de distintas edades que están creando contenido.
México es uno de los países más importantes para TikTok y fue el país donde estuvieron sus primeras oficinas de la región de habla hispana.Este 2025, su programa Emprende en TikTok se extendió a Colombia y Perú, después de registrar más de 5,400 inscripciones de pymes el año pasado.
También platicamos de TikTok for Business, y sobre cómo evitar hacer anuncios para dar lugar a contar historias que conecten con los usuarios, incluso ofreció un ejemplo de viva voz.
Laura recomendó que 70% de tu contenido sea sobre temas que reflejen tu atenticidad y 30% sobre tendencias para lograr tener mejores resultados.
No busques la viralidad, sino ve tu cuenta de TikTok como un restaurante que ofrece distintos platillos para los asistentes.