Lunes, 12 de mayo: Se publica el texto que contiene la información.
Martes, 13 de mayo: El canciller de Kenia se reúne con el presidente Abinader en República Dominicana. Se espera que se firme un acuerdo entre ambos países sobre la colaboración para la misión en Haití.
Miércoles, 14 de mayo (4:00 PM): Se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Defensa de República Dominicana para discutir la crisis haitiana. Participarán el presidente Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.
Esta misma semana (a partir del 12 de mayo): Se espera la firma del acuerdo entre Kenia y República Dominicana para apoyar a los policías kenianos con asistencia médica y repatriación, permitir el uso del territorio dominicano como base logística y la posible entrada al país en caso de evacuación de Haití. Kenia también abrirá un consulado en Puerto Príncipe.
Después de la reunión del 14 de mayo: Se involucrará al Consejo Económico y Social (CES) en el diálogo sobre la crisis haitiana, una sugerencia aceptada de Leonel Fernández.
Jueves (fecha específica no mencionada, pero posterior al 12 de mayo): Se espera una reunión entre Putin y Zelenski en Turquía para negociar el fin de la guerra.
Antes de agosto (año no especificado, pero implica un futuro cercano): Se planea inaugurar la primera etapa de la nueva cárcel de Las Parras, con capacidad para 2400 reclusos y un enfoque en la rehabilitación.
Próximas dos semanas (a partir del 12 de mayo): Habrá escasez de agua en el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste debido a los bajos niveles en las presas de Valdesia y Jigüey. Se implementará el reparto de agua con camiones cisterna.
Eventos con fecha no específica (pero cubiertos en el texto):El senador Rafael Duluc ("Cholitín") somete un proyecto de ley para sancionar el discurso de odio en medios digitales.
Representantes de Acoprovi solicitan permisos o visas de trabajo para unos 87,000 obreros haitianos.
Representantes de la AIRD expresan preocupación por la falta de mano de obra haitiana en la construcción y agroindustria y piden la regularización temporal con permisos laborales tras registro biométrico. Julio Brache (presidente de AIRD) menciona el modelo México-EE. UU.
El Ministerio Público, a través de Yeni Berenice, anuncia la creación de una unidad especial para gestionar el cobro de multas de tránsito impagas. Se busca que las multas se conviertan en deuda estatal con cargos por mora y no prescriban.
China y Estados Unidos se reúnen por dos días en Suiza y anuncian un acuerdo comercial con "progreso sustancial" en las negociaciones y la creación de un "mecanismo de consultas". Se discute también el tráfico de fentanilo.
Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez presentan querellas penales por difamación e injuria contra Juan Aníbal Arrendel, Alfredo de Dios de la Cruz, Pedro Casals y Aquiles Jiménez por acusaciones de recibir sobornos de la USAID.
Qatar entregará un Boeing 747-8 modificado a Donald Trump para su uso como avión presidencial temporal. Se debate la legalidad de este "regalo".
India y Pakistán firman un alto al fuego "total e inmediato" con la intermediación de EE. UU.
Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón confirma su postulación para 2028.
Saúl Mena (MenaRD) gana el EVO Japan por segundo año consecutivo.
Se rectifica información previa sobre Robert Prevost (Papa León XIV), confirmando que fue jefe mundial de los agustinos entre 2000 y 2004 y visitó La Vega, no nuncio apostólico en RD. Se reafirma que su abuelo materno era dominicano y tabaquero del Cibao.