#ecuador #entrevista #amandavillavicencio #lafuente #fernandovillavicencio #periodismodeinvestigación
Entrevista con Amanda Villavicencio, directora del medio de comunicación "La Fuente", comunicadora social y periodista [01:35]. Es la hija del fallecido Fernando Villavicencio, periodista y exlegislador ecuatoriano [01:41].
Durante la entrevista, Amanda aborda los siguientes puntos:
Quién es Amanda Villavicencio [02:29]: Se describe como comunicadora, artista, escritora, poeta y música. Dirige el portal de periodismo de investigación "La Fuente" en Ecuador junto a su hermana y su madre. Este medio fue fundado por ella y su padre, Fernando Villavicencio [02:54].
El trabajo de su padre, Fernando Villavicencio [03:27]: Fernando fue un periodista con más de 40 años de trayectoria que se dedicó a exponer la corrupción y las "triquiñuelas" del poder. También fue legislador en Ecuador y presidente de la comisión de fiscalización, llevando a la judicialización numerosos casos de corrupción [03:33]. Su padre creía que se podía hacer justicia desde el periodismo y la legislación [04:19].
El asesinato de Fernando Villavicencio [04:49]: Fernando fue candidato a la presidencia de Ecuador y tenía altas posibilidades de ganar debido a su discurso potente contra las mafias, proponiendo declarar a los criminales como terroristas y enfrentarlos a la justicia [04:57]. Fue asesinado 11 días antes de las elecciones, el 9 de agosto [05:03]. Amanda tomó el relevo en la dirección del medio de investigación tras su muerte [05:52].
La injerencia del crimen organizado en Ecuador [06:20]: Amanda explica que su padre estaba cerca de exponer una gran red de narcotráfico que involucraba a políticos y la complicidad de países como Colombia y México [06:48]. Señala que Ecuador se ha convertido en un "narcoestado" con instituciones destruidas por el crimen organizado [24:53].
La investigación del crimen de su padre [09:44]: Menciona que el gobierno de Daniel Noboa, a través de un asambleísta, propuso que el crimen de su padre fuera considerado un acto de delincuencia común, lo que demuestra la falta de voluntad política para investigar [09:52].
Autores intelectuales del asesinato [30:24]: Amanda cree que hay un complot y señala a tres esferas de poder narcopolítico que, por acción u omisión, fueron parte del magnicidio: el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y la mafia albanesa [30:45].