Los ángeles existen
La existencia de los ángeles se recoge expresamente en las fórmulas de fe o Credos de la Iglesia, a partir del Símbolo Niceno-constantinopolitano (381), en el que confesamos creer «en un solo Dios... Creador del cielo y de la tierra, de todas las cosas visibles e invisibles» .
Lo mismo se dice en las profesiones de fe católica elaboradas por los concilios de Letrán IV en 1215 , Lyon 11 en 1274 , Florencia en 1441 y Trento en 1564 . El Concilio Vaticano I (1869-70) habla de la criatura angélica como parte de la obra creadora producida por Dios . Los Hechos de los Apóstoles nos informan que los saduceos negaban «la resurrección y la existencia de ángeles y espíritus» .
Numerosos contemporáneos hablan de ángeles, pero los consideran productos de la imaginación literaria, y proyecciones de la conciencia estética del hombre, que se apoya en la idea de esos seres misteriosos para expresar reflexiones y fantasías del espíritu humano. La existencia de ángeles es negada finalmente por algunos autores protestantes, que los consideran un mito bíblico necesitado de nueva interpretación . Y con frecuencia este modo de pensar, busca difundirse, actualmente, en los medios de comunicación. A estas, y parecidas opiniones derivadas de ellas, se refería la Encíclica Humani Generis (1950) al afirmar que «algunos se plantean la cuestión de si los ángeles son criaturas personales» .