¿Alguna vez te has preguntado si el consumo impulsivo de ciertos alimentos puede ser un problema de control de impulsos y alimentación?
En este episodio, vamos a analizar qué es realmente la adicción a la comida y qué la diferencia de otras adicciones.
Exploraremos qué tan común es, cuáles son sus síntomas y, sobre todo, si debemos culpar a la comida, nuestra mente, la genética o el entorno por su aparición.
Pero aquí viene lo interesante: ¿y si en realidad no es culpa de nadie?
También hablaremos de las mejores estrategias para tratarla y cómo dejar de sentir que la comida tiene el control sobre nosotros.
Si alguna vez has sentido que no puedes parar de comer ciertos alimentos, este episodio te ayudará a entender por qué sucede y qué puedes hacer al respecto.
Atajos Del Episodio
02:28 - Diferencia con otras adicciones
04:36 - A qué se le considera adicción a la comida
06:44 - ¿Qué tan común es la adicción a la comida?
09:07 - Síntomas de la adicción a la comida
11:02 - ¿Debemos culpar a la comida?
14:58 - ¿Debemos culpar a nuestra mente?
17:46 - ¿Debemos culpar a nuestra genética?
19:32 - ¿Debemos culpar a nuestro entorno?
21:18 - No es culpa de nadie
26:37 - Cómo tratarla
29:57 - Conclusión