Episodio 114. Temporada 5
Margaret Fuller, Massachuset, 1810-1850. La temprana muerte de esta significativa escritora y reportera, no impidió que sus textos se hayan convertido en referentes obligados para el feminismo, en especial el movimiento sufragista. Su legado pervive, sobre todo en los movimientos feministas de Estados Unidos. Sus obras están impregnadas de humanismo y propuestas de reformas sociales en poblaciones excluidas de la sociedad: los indios americanos, presos y las mujeres. Dotada de gran sensibilidad y respeto por todos los seres vivos, Margaret Fuller representa a la mujer avanzada y con grandes dotes intelectuales que se implicó en la sociedad de su tiempo.
Bibliografía y enlaces recomendados
Veranos en los lagos. Margaret Fuller. Edición de Teresa Gómez Reus, Traducción de Martín Schifino. Editorial la línea del horizonte.
La mujer en el siglo XIX. Edición y traducción de Javier Alcoriza y Antonio Lastra. Editorial Letra Capital.
Margaret Fuller. Articles. Library of America.
Música de cierre, O mio babbino caro. Ópera Gianni Schichi, autor Giacomo Puccini. Intérprete, Maria Callas.