Episodio 112, temporada 5
Jean Rhys (1890-1979), nació en la isla caribeña de Dominica, entonces colonia de Reino Unido. Hasta los 16 años vivió en la isla, su infancia y adolescencia, el Caribe y la convivencia de los colonos británicos con la población local, descendientes de esclavos, fueron el material literario y vital que la acompañó durante toda su vida. Sus obras reconocidas muy tarde, fueron publicadas en la década de los veinte en Europa con muy escaso éxito. En 1966 se publicó la obra que la hizo famosa: Ancho más de los Sargazos. En esta novela, Rhys rescata la figura oculta de uno de los personajes más simbólicos de la novela de Charlote Bronttë. Gracias a este artificio literario, la escritora revela la condición de las mujeres, en este caso criolla, sometidas a una sociedad victoriana, machista y doblemente injusta con las mujeres de las colonias.
Bibliografía recomendada
Ancho mar de los Sargazos. Jean Rhys. Editorial Anagrama. Traductor Andrés Bosch
Una sonrisa, por favor. Jean Rhys. Editorial DEBOLSILLO. Traducción de Catalina Martínez Muñoz
Bibliografía relacionada
Jane Eyre. Charlotte Brontë. Editorial Alba. Traducción de Carmen Martín Gaite
Las cartas olvidadas de Jane Eyre y Anna Karenina. Eugenia Tusquets y Marga Iriarte. Editorial Funambulista.
Música de cierre, I don't want to set the world on fire. The ink spots