Episodio 119, temporada 5.
Concha Espina (Santander, 1869 – Madrid, 1955) fue una de las escritoras más destacadas de la literatura española del siglo XX. Su prolífica producción abarca novelas, poesía, artículos periodísticos y teatro, en los que supo plasmar desde lo más lírico y pastoril hasta el costumbrismo y el realismo social. Entre sus obras más reconocidas se encuentra una de las mejores novelas realistas sobre la lucha de los mineros contra la explotación, lo que demuestra la amplitud y profundidad de su mirada literaria.
A pesar de su indudable talento y de haber sido propuesta en tres ocasiones al Premio Nobel de Literatura —quedándose en una de ellas a tan solo un voto de obtenerlo—, así como candidata para formar parte de la Real Academia Española, su figura fue relegada por razones ajenas a su mérito literario. Factores políticos y sociales de su época contribuyeron a silenciar su aportación a la literatura escrita por mujeres en el siglo XX. Hoy, su legado merece ser recuperado y valorado como parte fundamental de la historia literaria de España.
Música de cierre, Polonesa en re mayor, compuesta por Józef Elsner (1769-1854), interpretada por Coco Wu.
Bibliografía recomendada
Concha Espina. El metal de los muertos. Editorial Espuela de Plata
Concha Espina. Poesía reunida. Editorial Torremozas
Concha Espina. La esfinge Maragata. Editorial Castalia Ediciones
Concha Espina. La niña de Luzmela. Editprial Espasa libros